Ayuda
Ir al contenido

Mujeres migrantes latinoamericanas en Alemania: entre las fronteras nacionales, de género, étnicas y raciales

  • Autores: Berenice Hernández
  • Localización: Alternativas: Cuadernos de Trabajo Social, ISSN-e 1989-9971, ISSN 1133-0473, Nº. 13, 2005 (Ejemplar dedicado a: Migrar desde las Américas a Europa (I) / coord. por Miguel Ángel Mateo Pérez, Luca Queirolo Palmas), págs. 197-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El siguiente análisis tiene dos objetivos principales. El primero es ubicar la participación de mujeres migrantes del "Tercer mundo" como agentes sociales y políticas en la diversidad de procesos sociales migratorios en épocas de globalización, en contraposición con la imagen de migrantes indirectas, promovida por algunos estudios de migración. Un segundo, es mostrar el cómo éstas -en su calidad de "mujeres/extranjeras/tercermundistas"- son expuestas a situaciones de discriminación y estigmatización social en un orden jerárquico global, definido por fronteras nacionales, de género, etnicistas, y raciales. Ofreciendo como ejemplo el estudio de caso de los procesos de migración de mujeres latinoamericanas a Alemania.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno