Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Iglesia entre la inculturación y la globalización

  • Autores: Mario de França Miranda
  • Localización: Teología: revista de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina, ISSN 0328-1396, Nº. 92, 2007, págs. 9-30
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, la estrecha relación entre fe y cultura que marcó al cristianismo desde sus inicios comenzó a ser un tema de reflexión. Al mismo tiempo, la reflexión teológica se enfrenta hoy con el fenómeno de la globalización que trae aparejados elementos no sólo económicos, sino también culturales. Esta realidad cuestiona las culturas nativas y exige que la Iglesia repiense la articulación hasta ahora vigente de cultura y fe. Como la acción misionera de la Iglesia no puede renunciar a la mediación de una cultura globalizada, este artículo se propone examinar la cuestión en el marco de una perspectiva eclesiológica, con particular atención a la pluralidad de las Iglesias locales. Hoy más que nunca la fe del cristiano depende mucho de una comunidad de fe; por esta razón, la fidelidad de la Iglesia a su contexto socio-cultural es un imperativo que deviene de su realidad como sacramento de salvación.

      En los últimos años, la estrecha relación entre fe y cultura que marcó al cristianismo desde sus inicios comenzó a ser un tema de reflexión. Al mismo tiempo, la reflexión teológica se enfrenta hoy con el fenómeno de la globalización que trae aparejados elementos no sólo económicos, sino también culturales. Esta realidad cuestiona las culturas nativas y exige que la Iglesia repiense la articulación hasta ahora vigente de cultura y fe. Como la acción misionera de la Iglesia no puede renunciar a la mediación de una cultura globalizada, este artículo se propone examinar la cuestión en el marco de una perspectiva eclesiológica, con particular atención a la pluralidad de las Iglesias locales. Hoy más que nunca la fe del cristiano depende mucho de una comunidad de fe; por esta razón, la fidelidad de la Iglesia a su contexto socio-cultural es un imperativo que deviene de su realidad como sacramento de salvación.

    • English

      The tight relationship between faith and culture, a brand of Christianism since the beginning, has become a reflective issue during the last years. At the same time, globalization faces theological reflection both with economic and cultural events. This questions native cultures, and forces the Church to re examine the link between faith and culture. Since the Church's missionary action should not ignore the mediation of a global culture, this article intends to deal with the issue within the frame of an Ecclesiological perspective, particularly focused on local Churches. More than ever, a Christian's faith depends upon a community of faith; therefore, to be faithful to its socio-cultural context becomes for the Church an imperative rooted into its very being: a sacrament of salvation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno