Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación sanitaria a pacientes jóvenes sometidos a un cateterismo cardíaco

A. Gutiérrez Noguera, J.M. Alvarez Moya, O. del Río Moro, M. Villalta Sevilla, B. Garoz Martín

  • Objetivo: Medir el grado de ansiedad (estado y rasgo) y valorar la eficacia de la educación sanitaria en pacientes menores de 56 años que van a ser sometidos a un cateterismo cardíaco. Medir la calidad asistencial que percibe el paciente.

    Material y métodos: Estudio multicéntrico y prospectivo. Utilización de cuatro variables para estudiar las características de la población. Cuestionarios utilizados: Encuesta A (Test de ansiedad STAI A/E¿A/R). Encuesta B (Cuestionario de satisfacción-asimilación de la información). Se utilizó la educación sanitaria como reductor de la ansiedad. El periodo de estudio transcurrió entre 27/11/2001 y el 27/03/2002.

    Resultados: Seis hospitales participantes, 111 pacientes incluidos en el estudio. Tras recibir educación sanitaria el 16,2% aumentó su ansiedad, el 27% no la modificó y el 55,9% sí disminuyó. Más del 75% prefirió, agradeció y entendió la educación sanitaria.

    Conclusiones: No existe significación estadística con la muestra de referencia en cuanto a decatipos de la ansiedad estado previa a la educación sanitaria y la ansiedad rasgo. Existe una disminución estadísticamente significativa de la ansiedad tras nuestra educación sanitaria. La educación sanitaria disminuye la ansiedad en pacientes jóvenes que van a ser sometidos a un cateterismo cardíaco. Al paciente le satisface claramente conocer la prueba.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus