Ayuda
Ir al contenido

Sign language phonology and the system

  • Autores: Martha Kaperotxipi Urain
  • Localización: Interlingüística, ISSN 1134-8941, Nº. 17, 2006, págs. 589-595
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      : El objetivo de este trabajo es proporcionar una idea general en torno a la Fonología de la Lengua de Signos y en torno al sistema que estoy desarrollando para describir el espacio de contacto en que se realizan los signos. Todo ello se realizará para demostrar la Universalidad del parámetro punto de articulación de la lengua de signos. Para ello tendré en cuenta las investigaciones realizadas por Rodríguez (1992), Muñoz (1999) y Herrero (2003) en lo referente a la Lengua de Signos Española, y la investigación llevada a cabo por Brentari (1998) sobre la Lengua de Signos Americana. En primer lugar, haré una introducción sobre la Fonología de la Lengua de Signos, especialmente sobre los parámetros formativos de los signos??Configuración de la mano, Movimiento, Toponemas, Orientación, y expresión Facial, entre otros??. A continuación, me centraré en los toponemas o lugar de articulación de los signos, porque éste puede ser tomado como un parámetro mentalcuya realización se hace concreta en los diferentes lugares de articulación en el area de signado de contacto utilizado por los sordos y los sordo-ciegos. En la presentación, mostraré el sistema que estoy desarrollando para clasificar esos puntos o lugares de contacto, para lo cual dividiré los articuladores que participan en la realización de un signo en 11 Regiones Absolutas y cada una de ellas la subdividiré en 9 Regiones Relativas. También mostraré, del mismo modo que vienen haciéndolo otros lingüistas que siguen el modelo Generativista, los rasgos distintivos necesarios para llevar a cabo la clasificación.

    • English

      : The aim of this paper is to provide a general view of Sign Language Phonology and of the system I am developing for describing the contact signing area. All that will be done in order to prove the Universality of Sign language parameter Location. I will take into account the research works developed by Rodríguez (1992), Muñoz (1999), and Herrero (2003) in Spanish Sign language, and the research done by Brentari (1998) in American Sign Language. First I will provide some general clues about Sign Language Phonology, especially on the parameters that shape a sign??Hand Shape, Movement, Location, Orientation and Facial Expression among others??. Then, I will focus my presentation on Location, because it can be taken as a mental parameter that is concretized in the different locations in the contact signing space used by deaf and deaf-blind signers. In the presentation, I will show the system I am developing for classifying those locations, for what I will divide the articulators that take part in signing into 11 absolute regions, and each of them into 9 relative regions. I will also show the features needed for doing so by using a binary system. The theoretical framework that I am assuming is the Generative model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno