Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho del desarrollo como base para la construcción del derecho al desarrollo: del primer decenio de las Naciones Unidas para el desarrollo (1960) a la declaración de las Naciones Unidas para el desarrollo (1986)

  • Autores: Laura Victoria García Matamoros
  • Localización: International Law: Revista Colombiana de derecho Internacional, ISSN 1692-8156, ISSN-e 2011-1703, Nº. 9, 2007, págs. 235-272
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo pretende realizar un aporte para la comprensión del desarrollo como derecho humano y en tal sentido, presenta el contexto en el cual se iniciaron las discusiones y planteamientos en torno al desarrollo en el seno de la Organización de las Naciones Unidas y cómo el derecho internacional, mediante la construcción del derecho del desarrollo, formalizado a través de la creación de instrumentos e instituciones, contribuyó -con mayor o menor éxito- en la formación del derecho al desarrollo, apuntando a construir un concepto que permita considerarlo como un verdadero derecho humano autónomo. Se toman como referencias cronológicas dos momentos importantes en la formación del derecho al desarrollo tal como fue concebido. Siendo el primero de ellos la declaración sobre el Primer decenio para el desarrollo, cuya evolución hace que el derecho internacional de los derechos humanos intervenga en la década de los ochenta para proponer el derecho al desarrollo como derecho humano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno