Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incontinencia urinaria de esfuerzo en la mujer: Comparación de la técnica de Raz y de la técnica de Bologna

  • Autores: Antonio Tejerizo García, L. Hernández Hernández, S. P. González-Rodríguez, Alexandra Henríquez, R. Alcántara
  • Localización: Clínica e investigación en ginecología y obstetricia, ISSN 0210-573X, Vol. 34, Nº. 2, 2007, págs. 46-58
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Nuestra situación es la de comparar las complicaciones y los resultados sobre la incontinencia de esfuerzo de 2 técnicas de suspensión cervicouretral: la técnica de Raz y la técnica de Bologna.

      Se ha evaluado retrospectivamente a 199 pacientes que se han beneficiado de un tratamiento de incontinencia urinaria de esfuerzo, bien mediante la técnica de Bologna (grupo 1, 99 pacientes), bien por la técnica de Raz (grupo 2, 100 pacientes). Los datos clínicos preoperatorios, los parámetros urodinámicos y las complicaciones postoperatorias se han comparado en cada uno de los 2 grupos. El margen entre el tratamiento de la incontinencia urinaria y la recidiva se ha comparado con los 2 grupos por un test logarítmico. Se fabricó un modelo multivariante con la ayuda de un modelo de Cox, a fin de exponer los parámetros explicativos del fracaso quirúrgico.

      La duración de la curación en el grupo 1 es significativamente más larga que en el grupo 2 (p = 0,00001). La mediana de duración del intervalo libre sin incontinencia (éxito) es de 51 meses en el grupo 1 y de 21 meses en el 2 (p = 0,00001). La frecuencia de las complicaciones operatorias (lesión vesical y hemorragia) y postoperatorias (hemorrágicas, infecciosas y embólicas) no difieren en los 2 grupos. El análisis multivariante según el modelo de Cox muestra que la única variable preoperatoria explicativa de las recidivas es la técnica de colposuspensión realizada: Raz y Bologna.

      Después de este estudio comparativo, la técnica de Bologna debe preferirse a la de Raz para tratar los pacientes con IUE por el hecho de la presencia de suficiente pared vaginal anterior para confeccionar las cinchas vaginales. Si tal no es el caso, la técnica de Raz, tal y como nosotros la habíamos practicado, se debe abandonar en beneficio de otros métodos de colposuspensión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno