Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción española en tabaquismo a través del Science Citation Index (1999-2003). Situación en el contexto mundial y de la Unión Europea

José Ignacio de Granda Orive

  • Objetivo: Analizar a través del Science Citation Index la producción científica española en tabaquismo entre 1999 y 2003, situando a nuestro país en el contexto mundial y de la Unión Europea.

    Material y métodos: Se ha realizado un estudio bibliométrico mediante la búsqueda en el campo "título" del Science Citation Index Expanded. El análisis estadístico fue descriptivo (intervalo de confianza del 95%).

    Resultados: Se recopilaron 292 documentos sobre tabaquismo publicados por autores españoles. Las subáreas más productivas fueron las siguientes: salud pública, educación y economía de la salud con 57 documentos, seguidas de las subáreas de respiratorio, investigación experimental y medicina interna con 36 artículos cada una. Medicina Clínica, con 35 artículos (12%), y Archivos de Bronconeumología, con 20 (6,8%), fueron las revistas con un mayor número de documentos. La colaboración internacional se realizó con instituciones de la Unión Europea y EE UU, y la media ± desviación estándar de citaciones recibidas fue de 5,12 ± 8,6 (intervalo: 59-0). España aporta a la producción mundial en tabaquismo el 8,34%, y a la de la Unión Europea el 12,85%.

    Conclusiones: La investigación en tabaquismo en España se desarrolla adecuadamente, con una alta repercusión, aunque la aportación es discreta. La colaboración internacional, el hecho de que el artículo esté escrito en inglés y que el primer firmante sea extranjero son las variables que aumentan el número de citas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus