Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Arqueologia, museus i realitat virtual

Laia Pujol Tost

  • Este artículo plantea que las reconstrucciones virtuales arqueológicas presentadas en los museos no pueden ser consideradas realidad virtual (RV) porque parten de una concepción artística de la disciplina. La causa se encuentra en los orígenes de la arqueología, que nació en el siglo XVIII, estrechamente relacionada con la historia del arte. En la era de las nuevas tecnologías, esta concepción se ha convertido a la vez en causa y consecuencia: determina las características de la RV desde la disciplina, pero al mismo tiempo es reforzada por las reconstrucciones virtuales.

    Para constatar la relación actual entre la RV y la arqueología, empezaremos estableciendo una definición de realidad virtual. Luego realizaremos un breve recorrido histórico para comprender la evolución de la arqueología y de los museos. Ello nos llevará al análisis de algunos ejemplos de RV en los museos, de los que extraeremos conclusiones sobre el uso actual de la RV. Finalmente, veremos las posibilidades de la RV para la divulgación de la arqueología.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus