Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comparación del estado nutricional, consumo alimenticio y tiempo de hospitalización de pacientes de dos hospitales, uno público y otro privado

Vânia Ap. Leandro Merhi

  • Introducción: Conocer el estado nutricional de pacientes hospitalizados es importante para la prevención de la desnutrición hospitalaria y para la planificación de las intervenciones nutricionales.

    Objetivo: Analizarsar comparativamente el estado nutricional, el consumo energético, el proteico y el tiempo de hospitalizacióninternación de pacientes ingresados en plantasenfermerias de un hospital público y uno privado, que atiendan a personas con diferentes perfiles sócio económicos.

    Casuística y métodos: Este estudio ha sido del tipo prospectivo con la muestra obtenida entre pacientes de dos hospitales, uno público (HPU) y uno privado (HPR), que presentan respectivamente la población más pobre y la de mejor condición socioeconómica. Han sido considerados para el análisis, 51 pacientes del HPU con una edad mediana de 53,9 ± 15,6 años y 51 del HPR con 55,0 ± 13,9 años, dispuestos en parejas y agrupados de acuerdo con las sieguientes enfermedades: neoplasias (n = 25), enfermedades de aparato digestivotório (n = 11) y otras (n = 15). Para el análisis estadístico, ha sido aplicado el test T-Student para comparaciones entre las variaciones del HPU y HPR, con p < 0,05 y para las comparacionesrealizadas entre las variaciones de un mismo hospital ha sido aplicado el test T-Student, con p < 0,05; p < 0,01;

    p< 0,005 y p < 0,001.

    Resultados: No ha habido diferencia estadística en las comparaciones de las variaciones evaluadas entre los dos hospitales, excepto que el tiempo de hospitalizacióninternación de los pacientes con enfermedades del aparato digestivoório ha sido mayor para el HPR. En la hospitali-enzacióninternación, 21,0% y 17,6% han presentado el ÍIndice de Masa Corporal (IMC) coincidentendiciente con desnutrición. Los pacientes portadores de neoplasias han presentado peso actual (PA) inferior al peso habitual (PH). Tanto los pacientes portadores de neoplasias, como los portadores de enfermedades del aparato digestivoório, han presentado consumo energético insuficiente en el período que antecedió a la hospitalizacióninternación (p < 0,05). Ha sido encontrada correlación negativa entre el tiempo de hospitalizacióninternación y la relación peso actual/peso habitual (r = -0,194, p < 0,05, n = 102) y IMC (r = -0,186, p< 0,05, n = 102), según el coeficiente de Pearson.

    Conclusión: La similitud de las condiciones nutricionales encontradas indica semejanza del estado nutricional de pacientes de ambas las instituciones y refleja los cambios del perfil nutricional de la población. La intervención nutricional debe considerar las necesidades nutricionales de la población atendida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus