Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de la técnica quirúrgica en el resultado del tratamiento de las fracturas orbitocigomáticas

Juan Andrés Rodríguez Ruiz, L. Torres Garzón, Antonio Modelo Pérez, Juan Ignacio Rendón Infante, Silvia Budiño Carbonero, Eugenio Fortis Sánchez, J. A. Córdoba, Felipe Garrido García

  • español

    El presente estudio intenta determinar la infuencia de la técnica qurúrgica utilizada en el tratamiento de las fracturas orbitocigomáticas (OC) en los resultados obtenidos tanto radiográficos como clínicos. Estudiamos 110 casos de fracturas orbitocigomáticas y obtenemos los mejores resultados posoperatorios en las fracturas tripódicas tipo (III de Henderson y Jackson) que en las complejas o conminutas (tipo IV). La excelencia o perfección en la corrección radiográfica se relaciona directamente con el número de abordajes quirúrgicos utilizados y con el número de miniplacas utilizadas para fijar la fractura en la posición obtenida tras la reducción. El resultado clínico sin embargo se relaciona inversamente con las anteriores variables. Es decir es el peor el resultado estético cuantos más abordajes se utilizan y cuanto mas miniplacas se colocan en el esqueleto facial. Esta paradoja se explica porque las fracturas con alteración en la posición ocular son mas graves y los resultados clínicos son peores, a pesar de una mayor agresividad en la cirugía. Proponemos una nueva clasificación que tenga en cuenta la importancia del estado de las paredes orbitarias a la hora de planificar la intervención y de emitir un pronóstico, de acuerdo con las necesidades de información derivadas de la obligación legal del consentimiento informado.

  • English

    The objetive of this study is to determine the influence of the surgical technique used in the treatment of orbitozygomatic fractures, on both the radiographic and clinical results achieved. A total of 110 cases of OZ fractures have been studied , with better postoperative results being achieved with Type III tripod fractures than wiht Type IV complex and comminuted fractures (Jackson\'s classification). The degree of correction judged by radiographic results was directly related to the number of approaches used and the number of miniplates fitted. Clinical evaluation of results. however, was inversely related to the preceding variables: this paradox may be explained by the seriousness of fractures with alteration of the ocular position, and the more aggresive the surgery, the worse the clinical results. A new classification is proposed for OZ fractures taking into account the importance of the condition of the orbital wall; this classification will influence the prognosis and the treatment plan.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus