Ayuda
Ir al contenido

Efecto del tratamiento térmico posterior sobre la resistencia al desgaste por deslizamiento de un recubrimiento base níquel depositado por HVOF

  • Autores: P. Cadenas, M. Rodríguez, Mariana H. Staia
  • Localización: Revista de metalurgia, ISSN 0034-8570, Vol. 43, Nº 1, 2007, págs. 50-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente trabajo, se depositó un recubrimiento base níquel sobre un acero AISI 1020 por la técnica de termorrociado de alta velocidad que utiliza oxígeno como combustible (High Velocity Oxygen Fuel - HVOF) y, posteriormente, fue tratado térmicamente mediante llama oxiacetilénica. Para las condiciones evaluadas en este estudio, se encontró que el recubrimiento CTT tiene desde 1,15 veces más resistencia al desgaste, para el menor nivel de carga aplicada y mayor velocidad de deslizamiento y, hasta 50 veces más resistencia al desgaste para el mayor nivel carga aplicada y mayor velocidad de deslizamiento, comparado con el recubrimiento STT. Estos resultados se atribuyeron a una mejor distribución de las fases endurecedoras, una mejor cohesión entre partículas y un aumento en la microdureza del recubrimiento, como consecuencia del tratamiento térmico posterior. El régimen de desgaste presente en todas las muestras fue severo, ya que las tasas de desgaste fueron superiores a 1·10-5 mm3/m. Se encontró la presencia de los fenómenos de adhesión, oxidación, abrasión de tres cuerpos y deterioro cíclico, compitiendo entre ellos, simultáneamente. En el recubrimiento CTT, el mecanismo de desgaste predominante fue el de adhesión y oxidación, mientras que su contraparte presentó oxidación, micro-corte y abrasión de tres cuerpos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno