Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Equilibrios químicos en bioadsorción

E. Romera, F. González, Antoni Ballester Vallori, Mª Luisa Blázquez Izquierdo, J. A. Muñoz

  • Se ha realizado un estudio experimental de bioadsorción utilizando seis tipos diferentes de algas y cinco metales pesados (cadmio, cobre, níquel, plomo y zinc). El buen ajuste de los datos experimentales al modelo de Langmuir ha permitido poder predecir el comportamiento de la biomasa en unas condiciones determinadas de trabajo. Todo ello, en base a una serie de cálculos matemáticos, utilizando las propias ecuaciones del modelo y bajo distintos supuestos iniciales de cálculo, tanto en sistemas monometálicos como en sistemas bimetálicos y trimetálicos. El supuesto de cálculo más complicado es el que, conociendo la concentración metálica inicial (C0) se deseen calcular las condiciones que se alcanzarían en el equilibrio, es decir, qe y Ce. Este, sería un supuesto de máximo interés de cara a la aplicabilidad real del proceso; no obstante, en este caso, es necesario resolver ecuaciones matemáticas muy complejas, sobre todo, en el caso de sistemas multimetálicos donde se llega a ecuaciones de grado n+1, siendo n el número de iones presentes en disolución. La excelente correlación entre los datos experimentales y los calculados ha puesto de manifiesto que el proceso de bioadsorción se puede modelar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus