Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Compresión de la vena femoral asociada a quistes intra y extravasculares: a propósito de dos casos

  • Autores: Luis Leiva Hernando, Agustín Arroyo Bielsa, J. Porto Rodríguez, Rubén Franklin Montero Mendizábal, José Gil Sales, Ricardo Gesto Castromil
  • Localización: Angiología, ISSN-e 1695-2987, ISSN 0003-3170, Vol. 59, Nº. 1, 2007, págs. 67-72
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. La patología quística de origen articular en la región inguinal incluye entidades de localización intra y extravascular difíciles de clasificar debido a que su presentación clínica es poco específica. Presentamos dos casos de compresión sintomática de la vena femoral provocados por un higroma quístico y un quiste adventicial. Casos clínicos. Caso 1: mujer de 38 años que acude a urgencias por edema de la pierna izquierda de tres semanas de evolución.

      En el estudio ecográfico se evidencia una estructura quística en la región inguinal que produce la obstrucción de la vena femoral común. Tras el vaciamiento y la exéresis del quiste, se dio de alta a la paciente con desaparición de la clínica. El resultado del examen patológico fue un higroma quístico. Caso 2: varón de 61 años con clínica ortostática en la pierna izquierda de 20 años de evolución. El eco-Doppler objetivó la incompetencia del cayado de la safena interna y una masa quística, comunicada con la cadera, que comprime la vena femoral común. El tratamiento fue la quistectomía asociada a cirugía de varices con una buena evolución clínica. El material se etiquetó de quiste adventicial venoso. Conclusiones.

      Es importante tener en cuenta estas infrecuentes situaciones de aumento del perímetro unilateral, no doloroso, principalmente en pacientes que refieran esta clínica sin causa que lo justifique. Por ello, es primordial hacer un amplio diagnóstico diferencial para evitar errores diagnósticos y terapéuticos. En ambos casos, es necesario un diagnóstico preciso. El tratamiento de elección consiste en el vaciamiento y la resección de la lesión, con lo que se consigue restablecer el flujo venoso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno