Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Jóvenes, participación y actitudes políticas en España, ¿son realmente tan diferentes?

Mariona Ferrer Fons

  • En este artículo se examina la hipótesis de que la juventud española se caracteriza por pautas de comportamiento y actitudes políticas similares al conjunto de la población española. El análisis empírico se hace a partir de dos encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el 2002 y en el 2005 respectivamente. Los resultados muestran de forma bastante regular que la juventud y el conjunto de la sociedad española comparten ciertas características comunes como son la visión crítica con las instituciones y actores políticos, unos bajos niveles de interés y de seguimiento de la información política, y altos niveles de desafección política. Las escasas diferencias relevantes se concentran básicamente en algunas pautas de participación política y, en particular, que la juventud es más propensa que la población en su conjunto a realizar acciones de protesta o consumo político..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus