Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptación de la escala de Orientación a la Dominancia Social al castellano: validación de la Dominancia Grupal y la Oposición a la Igualdad como factores subyacentes

  • Autores: María del Prado Silván Ferrero, A. Bustillos
  • Localización: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social, ISSN-e 1579-3680, ISSN 0213-4748, Vol. 22, Nº 1, 2007, págs. 3-16
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Pratto, Sidanius, Stallwarth y Malle (1994) formularon la Teoría de la Dominancia Social para expresar el deseo de los individuos por establecer y mantener la jerarquía social y la subordinación de grupos inferiores a los superiores. Para medir las diferencias individuales en este constructo elaboraron la escala de la Orientación a la Dominancia Social (SDO). Recientes investigaciones han señalado la existencia de una estructura bifactorial de la escala: Antiigualitarismo y Orientación a la Dominancia Grupal (Jost y Thompson, 2000; Sidanius y Peña, 2002), a pesar de que en la formulación original se abogaba por la presencia de un constructo unitario.

      El presente estudio tiene como finalidad validar la escala de Orientación a la Dominancia Social en una muestra española, así como comprobar qué estructura factorial es más adecuada. Nuestros resultados muestran una buena fiabilidad de la adaptación y validez predictiva. Por su parte, los análisis factoriales realizados muestran un mejor apoyo para la estructura en dos factores propuesta por Jost y Thompson (2000).

    • English

      Pratto, Sidanius, Stallwarth & Malle (1994) formulated the Social Dominance Theory to express people's desire to establish and maintain social hierarchies among groups and the subordination of inferior groups to superior ones. These authors elaborated the Social Dominance Orientation scale (SDO) to assess individual differences in this construct. Recent research has pointed to the existence of a bifactorial structure of the SDO: opposition to the equality, and group-based dominance (Jost & Thompson, 2000; Sidanius & Peña, 2002), although in the original version the unifactorial structure was supported.

      The aim of this study is to validate the SDO scale with a Spanish sample and to ascertain what factorial structure displays a better fit. The results indicate a good reliability and predictive validity of the adaptation. Furthermore, the factorial analyses support the position defended by Jost & Thompson (2000).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno