Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Proceso de escolarización en Colima durante el siglo XIX

María de los Ángeles Rodríguez Álvarez

  • Instalar escuelas en México, durante el siglo XIX, fue un largo y penoso proceso de esfuerzos y retrocesos, las primeras escuelas y los primeros preceptores tuvieron que enfrentar penurias, ignorancia e inestabilidad política, no obstante que ayuntamientos, juntas de instrucción pública y vecinos notables e ilustrados hacían enormes esfuerzos por lograr que la educación llegara a todos sin distingo de clases. Este artículo analiza brevemente cómo fue este proceso en Colima, lugar apartado del centro y de difícil acceso, que lo mantenía en una situación de abandono y a pesar de ello también hizo el esfuerzo por llevar la educación, al menos rudimentaria, a la mayoría de sus pobladores.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus