Ayuda
Ir al contenido

Nuevas reflexiones para la lectura iconográfica de la Portada del Perdón de San Isidoro de León: el impacto de la Reforma Gregoriana y el arte de la tardoantigüedad

  • Autores: José Alberto Moráis Morán
  • Localización: De arte: revista de historia del arte, ISSN 1696-0319, Nº. 5, 2006, págs. 63-86
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Puerta del Perdón, ubicada en el brazo sur del transepto de la iglesia de la Real Colegiata de San Isidoro de León, ha sido considerada por la historiografía tradicional como una obra fundamental del arte románico. Su escultura refleja las fuentes de las que se pudieron servir los artistas que llevaron a cabo tal obra. Entre ellas, se ha valorado el papel jugado por diversas producciones artísticas salidas de los talleres cristiano-primitivos de la tardía Antigüedad, así como el impacto ideológico de la Reforma Gregoriana. Todo ello, permite además indagar en las conexiones iconográficas existentes entre la portada y algunos centros hispanos del momento como la catedral de Santiago de Compostela o la iglesia de Santo Domingo de Silos, así como otros del ámbito europeo tales como la basílica de Saint Sernin de Toulouse o la abadía borgoñona de Cluny.

    • English

      The Puerta del Perdón, located in the south transept arm of the royal monastery church of San Isidoro in León, has been considered by traditional historiography like a fundamental work of the Romanesque art. Its sculpture reflects the sources that could have been utilized by the artists who made that work. For example, it has been valued the role played by some artistic productions originated in early christian workshops of the Late Antiquity, and the ideological impact of the Gregorian Reform. All these things allow the investigation of the iconographic connections between the portal and some hispanic centres of that time like the Cathedral of Santiago de Compostela or the church of Santo Domingo de Silos, and like other european examples like the basilica of Saint Sernin de Toulouse or the burgundian abbey of Cluny.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno