Ayuda
Ir al contenido

Enraizamiento y formación de callos en estacas de siete especies del género Bursera

  • Autores: Consuelo Bonfil Sanders, Pedro E. Mendoza Hernández, Juan A. Ulloa Nieto
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 41, Nº. 1, 2007, págs. 103-109
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A pesar de su importancia y diversidad, las especies del género Bursera no se propagan extensivamente en los viveros de México, y hay pocos estudios disponibles sobre su propagación. Con el fin de desarrollar métodos de propagación de especies arbóreas nativas para la restauración ecológica de selvas bajas, se realizó un estudio preliminar sobre la producción de callos y raíces en estacas de Bursera lancifolia, B. longipes, B fagaroides, B. bicolor, B. glabrifolia, B. copallifera y B. bipinnata en respuesta a dos tratamientos: aplicación de ácido indolbutírico (AIB) en polvo (1500 y 10 000 ppm), además de un testigo, con 15-18 estacas por tratamiento. Las estacas se mantuvieron por cuatro meses en bolsas con un sustrato de arena, tierra negra y composta en un vivero rural en Huajintlán, SO del Estado de Morelos, al aire libre con riego regular, sin control de humedad atmosférica. El porcentaje de formación de callo fue alto (27-85%) en seis especies. Las especies con mayor producción de raíces fueron B. fagaroides (70%) y B. glabrifolia (51%), y ésta no se incrementó con la aplicación de AIB, al igual que en B. copallifera (18%). En B. lancifolia (27%) y B. bipinnata (29%) no hubo respuesta significativa en producción de raíces con la aplicación de AIB. B. longipes y B. bicolor registraron una baja producción de raíces (9 y 11%).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno