Ayuda
Ir al contenido

El consumo de frutas y hortalizas

  • Autores: Pedro Caldentey Albert
  • Localización: Revista de Estudios Agrosociales, ISSN 0034-8155, Nº. 56, 1966, págs. 73-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se estudia la influencia que ejercen sobre el consumo provincial de frutas y hortalizas, en pesetas por habitante, las siguientes variables: renta provincial en pesetas por habitante, producción provincial en kilogramos por habitante, y porcentaje provincial de población urbana sobre la población total. Se utiliza el método estadístico de interpolación por mínimos cuadrados. En frutas frescas se deduce una elasticidad del consumo de 1,1. Por otra parte, se comprueba la influencia de la producción provincial de frutas frescas sobre el consumo medio provincial en pesetas por habitante, fenómeno importante, puesto que al establecer nuevas plantaciones de frutas en una provincia se puede estimar la parte del aumento de la producción que será absorbido por la población. En frutas secas no se llega a ninguna conclusión, debido a que los coeficientes de correlación de las funciones interpoladas no han sido satisfactorios. En hortalizas, la elasticidad del consumo en pesetas por habitante respecto a la renta por habitante resulta de 0,58. También demuestran su influencia positiva sobre el consumo la producción provincial por habitante, así como el porcentaje de población urbana sobre la población total. En patatas, por último, la elasticidad respecto a la renta resulta ser negativa. Por otra parte, el consumo aumenta al aumentar la producción por habitante y el porcentaje de población urbana sobre la población total.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno