Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La financiación del sector agrario

Luis Alfonso Font Núñez

  • El sector agrícola, con una población activa rápidamente decreciente, ha sido capaz hasta ahora de alimentar, aparentemente sin esfuerzos, a una población global en crecimiento continuo. Pero el problema de la alimentación, olvidado desde Malthus, en nuestros días de crisis energética y con fertilizantes cada vez más caros, puede resurgir con fuerza extraordinaria. ¿Se encuentra el campo en condiciones de enfrentarse a ese reto? A los factores decepcionantes de una población envejecida, una grave dependencia de riesgos naturales y una feroz competencia en los mercados se une una escasa retribución de la inversión y una lamentable falta de facilidades crediticias, especialmente de las privadas, aunque tampoco las oficiales sean notablemente generosas. La agricultura, que en nuestro país es la cenicienta de la economía, tiene que recibir aliento y apoyo si no quiere que el desequilibrio ya existente con los otros sectores se agrave de modo que dé al traste con cuantos esfuerzos de desarrollo se han realizado y se vienen tratando de llevar a cabo. El apoyo ha de ser múltiple, pero un aspecto fundamental es el financiero. Los agricultores no deben seguir, como hasta ahora, teniendo que confiar casi exclusivamente en sus propias fuerzas económicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus