Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El mercado de frutas y hortalizas de Madrid: una aplicación del concepto de competencia viable

  • Autores: Pedro Caldentey Albert, José L. López García
  • Localización: Revista de Estudios Agrosociales, ISSN 0034-8155, Nº. 108, 1979, págs. 61-111
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la primera parte de este trabajo se comentan los criterios enumerados por distintos autores, en especial Sosnick , para desarrollar el esquema indicado. Siguiendo estos criterios se pasa a la elaboración de un modelo a aplicar al mercado de frutas y hortalizas de Madrid, fases mayoristas y minoristas. En la segunda parte se exponen las conclusiones que se obtienen de una aplicación del indicado modelo, a partir de encuestas realizadas con una muestra de mayoristas y minoristas. De dichas conclusiones se deduce que en el mercado de frutas y hortalizas de Madrid existen muchos puntos negativos que hacen no pueda ser considerado como un mercado eficiente; entre estos fallos podemos señalar los siguientes: productos insatisfactorios, producción ineficiente, malos efectos externos, tácticas sucias, escasez de información y transparencia, etc. Por otra parte, se llega a la conclusión de que la competencia viable, más que una teoría para explicar los fenómenos del mercado, se debe considerar como una herramienta de análisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno