Ayuda
Ir al contenido

Hialuronídasa en el manejo de la obstrucción de las sondas vesicales en pacientes con cáncer

  • Autores: D. Sánchez Posada, Josep Porta Sales, F. Moreno Roldán, M. Val León, C. Muñoz Sánchez
  • Localización: Medicina paliativa, ISSN 1134-248X, Vol. 13, Nº. 1, 2006, págs. 5-7
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La retención aguda de orina, secundaria a obstrucción de la sonda vesical por detritus celulares, en pacientes con invasión vesical tumoral por patología oncológica avanzada en fase terminal, plantea serias dificultades de manejo, gran deterioro de la calidad de vida y un importante sufrimiento para el paciente, la familia y el equipo asistencial cuando las medidas paliativas convencionales fracasan y otros tratamientos más ¿agresivos¿ o ¿invasivos¿ no están indicados dentro del contexto global del enfermo.

      En teoría, un tratamiento que ¿disolviera¿ estos detritus celulares, resolvería el problema mecánico obstructivo y por tanto los episodios de retención urinaria.

      El ácido hialurónico es un componente importante de la matriz intercelular y su hidrolización por la enzima hialuronidasa, produce una disminución de la viscosidad y de la acción de barrera de esta. Bajo la hipótesis de que la hialuronidasa contribuyera a ¿disolver¿ estos detritus celulares, presentamos en esta nota clínica nuestra experiencia con dos casos clínicos de retención aguda de orina refractarios, que al ser tratados con hialuronidasa intravesical presentaron una excelente respuesta en el control de los síntomas obstructivos urinarios previos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno