Ayuda
Ir al contenido

Reflexiones acerca del tratamiento conservador de la maloclusión esquelética de Clase III: a propósito de un caso

  • Autores: Lourdes Aguilera Jiménez, Margarita Varela Morales, César Ventureira Pedrosa
  • Localización: Revista Española de Ortodoncia, ISSN 0210-0576, Vol. 36, Nº. 2, 2006, págs. 127-141
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presenta el caso clínico de una paciente adolescente mesobraquifacial con escaso crecimiento remanente y una maloclusión de Clase III de componente mixto, esquelético y funcional. Presenta alteraciones esqueléticas y dentoalveolares en ambos maxilares y en los tres planos del espacio, con resalte invertido, compresión palatina, mordida cruzada y clara afectación de la estética facial. Una vez valorados aspectos como la entidad de la progenie, la discrepancia esquelética y oclusal, las compensaciones dentoalveolares presentes, la situación periodontal, la edad, y la reticencia absoluta a someterse a un tratamiento combinado ortodóncico quirúrgico, se optó por una modalidad terapéutica conservadora, que incluyó dos fases: una ortopédica, con la utilización de un dispositivo palatino de expansión rápida con bloques de acrílico y tracción desde una máscara facial; y una segunda, ortodóncica, que incluyó aparatología fija multibrackets, barra transpalatina, arco lingual y mentonera de tiro occipital. El objetivo de toda la aparatología utilizada fue doble: por una parte, obtener un resalte positivo y una correcta oclusión compatible con la salud del sistema estomatognático, y por otra, satisfacer la demanda de la paciente y sus progenitores que rechazaban una aproximación quirúrgica de la maloclusión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno