Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modificaciones en las proyecciones córtico-motoneuronales que van a la mano en pacientes que reciben rehabilitación intensiva

R: Palmero, R. Macías Betancourt, L. Gómez Fernández, R. Galvizu Sánchez, Eduardo Alvarez Gonzalez

  • Introducción. La enfermedad cerebrovascular es una de las principales causas de déficit motor. El presente trabajo evalúa el efecto de la rehabilitación intensiva sobre la reorganización de las proyecciones córtico-motoneuronales a la mano en pacientes con infartos cerebrales del territorio de la arteria cerebral media.

    Material y método. Se realizó un estudio de cohortes, seleccionando un grupo de 20 pacientes hospitalizados (grupo 1: G1) para recibir tratamiento de rehabilitación intensivo, y otro grupo de 10 pacientes ambulatorios (grupo 2: G2) no tratados en rehabilitación. Todos cumplían los siguientes criterios de inclusión: evolución post-infarto = 6 meses; puntuación en el índice de Barthel = 75, y = 2 en el Medical Research Council de la mano afectada. Se excluyeron aquellos con más de un infarto cerebral, o que portaran dispositivos electromagnéticos. Se realizó la evaluación clínica y electrofisiológica, con un mapeo motor con estimulación magnética transcraneal, analizando el área de respuestas y su localización, antes y después de recibir el tratamiento de 28 días de duración. Se realizaron pruebas de hipótesis para muestras independientes (U de Mann-Whitney) y dependientes (Wilcoxon), a = 0,05.

    Resultados. No se identificaron diferencias significativas entre grupos en las variables analizadas inicialmente (Mann-Whitney U; p > 0,05). En todos los pacientes se obtuvieron respuestas contralaterales al estimular el hemisferio afectado. Los resultados de la segunda evaluación evidenciaron diferencias entre grupos (p < 0,05), con incremento en la puntuación de las escalas clínicas en el G1 con respecto a los valores iniciales (Wilcoxon; Barthel, Z = 3,4793, p = 0,000; MRC; Z = 3,8230, p = 0,00) y en el área de respuestas motoras en ambos hemisferios (Z = 3,9199, p = 0,00).

    Conclusiones. La rehabilitación intensiva indujo modificaciones en las proyecciones córtico-motoneuronales a la mano en pacientes con infartos cerebrales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus