Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El mercado de innovaciones del Banco Mundial

Robert Chapman Wood, Gary Hamel

  • Las organizaciones grandes,amarradas a tradiciones,sí son capaces de abrir espacio a innovaciones revolucionarias de bajo costo (y por lo tanto de bajo riesgo).Pregúntenles a los ejecutivos del Banco Mundial.

    La historia de esta mejor práctica empezó en 1998,cuando un equipo joven,que estaba a cargo de nuevos productos en la agencia financiera internacional, propuso crear dentro del banco un mercado de innovaciones destinado a captar ideas nuevas para aliviar la pobreza.El foro,que finalmente fue abierto a participantes externos, permitió que las personas presentasen sus ideas contra la pobreza a potenciales fuentes de financiamiento.Los financistas podrían caminar entre cientos de stands y evaluar propuestas para,digamos, un programa de seguros de reconstrucción posdesastre en países en desarrollo o una iniciativa de vacunación.Ese mismo mercado acortó el proceso estándar de revisión de proyectos del banco,que a menudo se demoraba más de un año,y dio a los financistas permiso para comprometer hasta decenas de miles de dólares,en vez de las decenas de millones que acostumbraban recibir los proyectos financiados por el banco. Este mercado de innovaciones fue visto con cierto escepticismo al comienzo.Algunos altos ejecutivos del banco sentían que ningún grupo tenía el derecho de gastar el dinero de la agencia sin seguir el proceso establecido de asignación de recursos. Pero el equipo que proponía la creación de este mercado creía que un proceso abierto para repartir donaciones produciría más ideas de avanzada,en el largo plazo,que un proceso centralizado.

    En este artículo,los autores describen cómo el equipo de nuevos productos se las ingenió para crear un mercado de ideas, cómo logró el apoyo de la alta gerencia y cómo expandió el concepto original para estas ferias de innovación. El éxito del programa,mantienen,ofrece tanto esperanza para los pobres del mundo como para los líderes empresariales en búsqueda de nuevas ideas bajo la dura cáscara de dogma corporativo,conformismo y burocracia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus