Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de la sexualidad en pacientes con enfermedades reumáticas: estudio piloto de casos y controles

  • Autores: G. Flores-Flores, A. Cruz-Valdez, J. Gudiño-Quiroz, M. Alvarez-Fuentes, Daniel Xibillé Friedmann
  • Localización: Reumatología clínica, ISSN 1699-258X, Vol. 1, Nº. 1 (mayo-junio), 2005, págs. 20-24
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: Las enfermedades reumáticas se caracterizan por ser problemas inflamatorios crónicos con afección sistémica que frecuentemente se acompañan de limitación funcional y depresión. Su repercusión sobre la respuesta sexual ha sido pobremente estudiada. El objetivo del presente estudio fue evaluar la percepción sexual en mujeres con enfermedad reumática.

      Pacientes y métodos: Se aplicó un cuestionario que, además de incluir datos generales, aspectos socioeconómicos, características de la enfermedad y marcadores serológicos de inflamación, midió la percepción de la sexualidad por parte de los sujetos, rasgos de depresión y el nivel de autoestima de éstos.

      Resultados: Se entrevistó a 16 pacientes, 9 de las cuales tenían artritis reumatoide (AR), 6 lupus eritematoso sistémico (LES), 1 artritis psoriásica. Se seleccionó a 25 mujeres sanas como grupo control. Todas las pacientes recibían tratamiento y presentaban una clase funcional que les permitía valerse por sí mismas. Las pacientes presentaron una peor percepción de la sexualidad (p = 0,001), tendiendo a presentar más rasgos de depresión y una menor autoestima que el grupo control.

      Conclusiones: Los pacientes con enfermedades reumáticas se benefician del tratamiento, al ser éste un adyuvante en su calidad de vida y en su funcionalidad. La percepción de la sexualidad se afecta como parte de la enfermedad inflamatoria crónica, pero es independiente de la clase funcional del paciente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno