Ayuda
Ir al contenido

La observación de la fauna como recurso turístico (I).

  • Autores: José Vicente López Álvarez
  • Localización: Gestión de hoteles y restaurantes, ISSN 1698-644X, Nº. 67, 2006, págs. 50-56
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Muchos de nuestros sueños más preciados se hacen realidad cuando el hombre es capaz de entrar en el más íntimo contacto con la madre naturaleza. ¿Quién no ha soñado con volar en libertad bajo el agua, junto a los peces, en sentido horizontal; o en mantener un vuelo a altura junto a esa gran ave que es el águila, pudiendo observar desde otra perspectiva lo que abajo está sucediendo...? Al día de hoy, nuestras limitaciones nos han hecho desarrollar nuevas tecnologías que mpermiten poder acercarnos, en la medida de lo posible, a nuestros parientes más cercanos, observarlos y admirar los rasgos naturales con los que son capaces de sobrevivir día a día, como el hombre lo hace. Todo ello constituye gran parte de nuestras aspiraciones de ocio y tiempo libre, en concreto, de turismo, pues es viajando, conociendo y relacionándose con la naturaleza como el ser humano se siente libre.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno