Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la iniciación al fútbol

José Carlos Fernández García, Anselmo Ruiz de Alarcón Quintero, Miguel Angel Beas Martínez, Alvaro Reina Gómez

  • La iniciación al fútbol es la primera fase de enseñanza específica de fútbol, dentro de un modelo vertical (sin trato simultáneo de otro deporte). Algunos autores, como Bayer (1986), Sans y Frattarola (1996) señalan los 12 años como edad recomendable para enseñar fútbol (y cualquier deporte) específicamente; coincidiendo con 1º y 2º de ESO. Seirul-lo (1995) plantea la PDE (Práctica Deportiva Escolar) específica para alumnos que muestren talento especial para una especialidad deportiva, dando importancia a la toma de decisiones, el auto-análisis y la comprensión táctica. Existe un debate sobre si debe proporcionarse enseñanza explícita (comprensiva), como Morcillo , Moreno y Jiménez (2003) con métodos activos de enseñanza, como plantean Garganta y Pinto (1997); Wein (1995); o si debe priorizarse la "incubación incidental" planteada por Kröger y Roth (2003), que "los niños aprendan a jugar, jugando" - Toral y otros (2005) -y teniendo en cuenta al juego - Parlebas (1988) - o al "fútbol de la calle", referido por Brüggemann, y Albrecht (1996); Silveira (2005) como "principal maestro".


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus