Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Atribuições de causalidade para o sucesso e fracasso em diferentes modalidades esportivas

Rossana Travassos Benck, Hiram Mario Valdés Casal

  • La atribución de causas a un resultado evaluado como éxito o fracaso tiene una influencia decisiva en el rendimiento deportivo de los atletas. Las diferentes atribuciones afectan los comportamientos motivados mediante las expectativas futuras y las reacciones afectivas provocadas por las propias atribuciones. En esta investigación se realizó un estudio exploratorio de las posibles diferencias en relación con la atribución de causas a los resultados deportivos evaluados como éxitos o fracasos entre atletas de ambos sexos con edades entre 12 y 17 años (Media = 14,7), representantes de cuatro deportes olímpicos: gimnasia (artística y rítmica), natación, judo y baloncesto. Fue aplicada a 201 atletas la Escala de Dimensión Causal - CDS II, traducida al portugués y validada en Brasil (BENCK, 2002). Fueron realizados análisis de varianza múltiple - MANOVA - entre las siguientes variables independientes: modalidad deportiva, percepción de éxito y fracaso, rango de edades y sexo. No fueron encontradas diferencias significativas en la atribución de causas entre las diferentes modalidades deportivas. Las dimensiones analizadas se mantuvieron estables y coherentes con la Teoría Atribucional de Weiner (1979,1985), esto es, los atletas tienden a atribuir causas de sus éxitos y fracasos a factores internos estables, independientemente de las diferencias y de las características específicas de cada modalidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus