Ayuda
Ir al contenido

Efecto agudo de un programa de ejercicios resistidos con pesas en la glucemia capilar de diabéticos tipo 2

  • Autores: Lucielli Teresa Cambri, Daniela Lopes dos Santos
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 90, 2005
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El tratamiento de la Diabetes Mellitus (DM) Tipo 2 puede ser realizado a través de dieta, hipoglucemiantes y/o insulina y la práctica regular de Ejercicios Físicos (EF). En función de lo anterior mencionado, este trabajo tuvo por objetivo verificar el efecto agudo de los Ejercicios Resistidos con Pesas (ERP) en los niveles de Glucemia Capilar (Gc) en diabéticos Tipo 2. La muestra fue compuesta por 6 hombres (H) y 2 mujeres (M), sedentarios con diagnóstico médico de DM Tipo 2, edades entre 47 y 58 anos sometidos a 12 semanas de ERP, el cual fue constituido de 10 ejercicios realizados en 3 sesiones semanales. De los 8 sujetos, 3 eran tratados con insulina y los demás solamente con antidiabéticos orales. Los datos referentes a las variables antropométricas y a los niveles de Hemoglobina Glicada (A1c) fueron recolectados antes del programa de ERP. El efecto agudo de los ERP fue verificado a través de la Gc pre y pos ERP en una de las sesiones semanales durante todo el programa. Se utilizó la estadística descriptiva a través de la media y desvío padrón para los datos referentes a la caracterización de la muestra y Test-t de Student para verificar las diferencias entre pre sesión de ERP. El grupo fue clasificado como obeso en lo que se refiere al %GC (H>25% y M>32%), presento elevada RCC (H>0,95 y M>0,85) y %A1c encima de 7% (las complicaciones crónicas comienzan a desarrollarse cuando el %A1c se sitúan permanentemente encima de 7%). La Gc presento reducciones en 81,25% de las sesiones analizadas. A partir de los resultados obtenidos en este estudio, se puede concluir que la aplicación del programa de ERP presentaron un efecto agudo positivo en los niveles de Gc individuos sedentarios portadores de DM Tipo 2, independiente del uso de insulina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno