Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis y perspectivas sobre la determinación del campo gravitatorio terrestre a partir de las misiones por satélite CHAMP, GRACE Y GOCE

  • Autores: Ángel Martín Furones, José Luis Berné Valero, Ana Belén Anquela Julián, Jordi Padín Devesa
  • Localización: Mapping, ISSN 1131-9100, Nº 105, 2005, págs. 40-51
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La determinación de las largas longitudes de onda del campo gravitatorio terrestre está sufriendo un importante salto cualitativo debido a los resultados que las misiones por satélite CHAMP y GRACE ofrecen a la comunidad científica en forma de coeficientes geopotenciales globales, donde los errores por comisión son muy bajos en comparación con el modelo EGM96, modelo gravitatorio global más extensamente utilizado y contrastado a nivel internacional.

      En este trabajo se analizarán entre sí las diferentes soluciones que las misiones CHAMP y GRACE han ido generando y se compararán con el modelo EGM96. Además se comparará la mejor solución obtenida por estos satélites con determinaciones directas de la ondulación del geoide gracias a observaciones GPS/ nivelación/ gravedad en la Comunidad Valenciana, comparación que servirá para materializar la mejora que estos nuevos modelos están produciendo en nuestro conocimiento del campo gravitatorio a nivel global.

      Por último se hablará de las perspectivas y expectativas que la determinación de modelos geopotenciales globales despierta, centrados, fundamentalmente, en los resultados de la puesta en órbita del satélite GOCE y en la obtención de modelos de alto grado y orden utilizando dichos resultados, la altimetría de satélite de las misiones JASON-1 y ENVISAT y las, cada vez más completas, bases de datos gravimétricas y modelos digitales de elevaciones y batimétricos de carácter mundial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno