Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Al pie de los volcanes, Santiago

Araceli Campos Moreno

  • En México, las comunidades que habitan en las laderas de los volcanes han creado formas especiales de relacionarse con ellos. Un caso ilustrativo es el Popocatépetí, al cual los campesinos veneran porque creen que es capaz de desatar las lluvias y los temporales. Muy cerca de este volcán existe un pueblo llamado Santiago Xalitzintla. Sus habitantes afirman que el apóstol se apareció ahí. Tanto en la iglesia como en los relatos que los feligreses cuentan, la figura principal es "el caballito" de Santiago, el cual se asocia a la creencia en los naguales: seres que tienen el poder de convertirse en animales, creencia muy extendida en las poblaciones de extracción indígena. En el artículo se estudian también otros casos de veneración de Santiago, al pie de los volcanes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus