Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción de carne bovina en praderas naturalizadas de serradella amarilla (Ornithopus compressus L.) y trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.), en condiciones de secano de la IX Región, Chile.

  • Autores: Claudio Rojas G., Leticia Barrientos, Oriella Romero
  • Localización: Agricultura técnica = Chilean Journal of Agricultural Research, ISSN-e 0718-5839, ISSN 0365-2807, Vol. 62, Nº. 4, 2002, págs. 519-529
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Durante el otoño y la primavera de 1998 y 1999 se realizó un estudio en un predio de secano de la IX Región, para determinar la producción de carne bovina, producción y calidad de la MS, y grado de fijación simbiótica de N de las praderas naturalizadas de trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.) y de serradella amarilla (Ornithopus compressus L.). El diseño experimental usado fue de bloques completos al azar. Las producciones de MS de la pradera de trébol subterráneo fueron de 4.700 kg ha-1 en ambas temporadas y en serradela de 5.900 y 7.100 kg ha-1 para la primera y segunda temporada, respectivamente (P £ 0,05). La composición química y fijación simbiótica en ambas praderas fueron similares (P ³ 0,05). Durante la primera temporada la carga animal en ambas praderas fue de 2,03 animales ha-1 y los incrementos de PV fueron mayores (P £ 0,05) en la pradera de serradella con 1,410 kg d-1, respecto a la de trébol subterráneo con 1,324 kg d-1. En la segunda temporada la carga fue de 2,26 y 2,51 animales ha-1 para la pradera de trébol subterráneo y de serradella, respectivamente, y los incrementos de PV fueron similares (P ³ 0,05) con 1,326 kg d-1 y 1,309 kg d-1, para las mismas praderas, respectivamente. Se concluyó que la pradera de serradella produjo 27% y 17% mas MS y PV que el trébol subterráneo, siendo similares su composición química y fijación simbiótica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno