Ayuda
Ir al contenido

Evaluación de aislamientos de bacillus thuringiensis tóxicos a diatraea saccharalis (lepidoptera: pyralidae)

  • Autores: Artiom Carmona, Marie Bères, Naileth Méndez, Francisco Ramos
  • Localización: Bioagro, ISSN 1316-3361, ISSN-e 2521-9693, Vol. 16, Nº. 3, 2004, págs. 183-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La caña de azúcar es uno de los cultivos de mayor importancia en Venezuela. En el país se cultivan alrededor de 120.000 hectáreas y uno de los problemas que enfrenta es el ataque de insectos-plaga, entre los que destaca Diatraea saccharalis. Una alternativa para el control de este insecto es mediante el uso de microorganismos tales como Bacillus thuringiensis, el agente de control biológico más utilizado contra insectos del orden Lepidoptera. Esta bacteria se caracteriza por la producción de un cristal conformado por proteínas insecticidas denominadas "Cry". En este trabajo se evaluaron siete cepas nativas de Bacillus thuringiensis mediante bioensayos frente a Diatraea saccharalis y, utilizando geles de SDS-PAGE, se reconocieron proteínas de aproximadamente 130 kDa en cada una de las muestras. Estas proteínas derivan de una inclusión parasporal de forma bipiramidal típica de las proteínas del tipo Cry1. Los bioensayos señalaron a la cepa HD-1 como la más tóxica, con un 90 % de mortalidad en las larvas, seguida por la cepa UCLA-46 con 73 %. La cepa UCLA-41 mostró sólo 63 % de mortalidad, pero su efecto sobre el crecimiento de las larvas fue similar al de la cepa comercial HD-1


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno