Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Circulation in the Mediterranean Sea: evidences, debates and unanswered questions

C. Millot

  • En la cuenca occidental del mar Mediterráneo, la existencia de una circulación global ciclónica del Agua Atlántica (AW) siguiendo el talud continental es actualmente un hecho comúnmente aceptado; ya que la cuenca oriental muestra unas características globales similares, por qué en genral se supone que funciona de forma distinata?, y ¿por qué se dice que el AW circula por el interior de la cuenca oriental? Remolinos de mesoescala considerablemente grandes, inducidos por la inestabilidad de la circulación del AW en el sur d ela cuenca occidental, llegan apermanecer hasta varios años, posiblemente se extienden hasta el fondo, y tienen un papel fundamental en la distribución de todas las masas de agua; ¿por qué remolinos aparentemente similares generados en la cuenca oriental nunca han recibido ninguna atención? Una vez formadas, las distintas guas mediterráneas (MWs) tienen que esparcirse y circular antes de llegar a salir de su cuenca; ¿por qué los arguemntos dinámicos simples que permiten entender la circulación del AW, tales como el efecto de Coriolis, han sido muy raramente considerados para explicar la circulación de las MWs? Estos son los aspectos fundamentales de la circulación del mar Mediterráneo que analizamos aquí. Para ser lo más objetivo y convincentes posible, y escribir un artículo comprensible para el mayor número de lectores, hemos elegido prrsentar sólo conjuntos de datos sin procesar que puedan ser fácilmente interpretados por el lector sin ninguna ayuda por parte del autor. En base a las evidencias proporcionadas por estos conjuntos de datos, detallamos los debates actuales y enumeramos las que consideramos principales preguntas sin responder.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus