Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instalación para recuperación de polvos de electrofiltro de bypass de cloro mediante dilución y filtro prensa

  • Autores: José Manuel Valverde
  • Localización: Cemento Hormigón, ISSN 0008-8919, Nº. 866, 2004, págs. 70-77
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En la fábrica de Carboneras existe un bypass de cloro que genera del orden de las 30 t/d de polvo con alto contenido de cloro y álcalis (en forma de sales de cloro fundamentalmente). El alto contenido en cloro de este polvo, un promedio de 10 % con picos hasta de 18 %, hace inviable su reutilización en el crudo de alimentación al horno sin ningún tipo de tratamiento previo. Durante los últimos años, el material recogido en el electrofiltro ha sido transportado a vertedero. Siguiendo la política Medioambiental de Holcim (España), S.A. se investigan posibles alternativas al vertido de los polvos de electrofiltro de bypass.

      Finalmente se decidió la ejecución de una instalación para realizar un proceso de dilución del polvo de electrofiltro de bypass en agua mediante agitación mecánica, con el fin de disolver las sales contenidas en el material. La mezcla de agua y material (lodo) se recupera a través de un filtro prensa. Detrás del proceso de filtración obtenemos por un lado unas tortas de material con un contenido de humedad de un 30 % proximadamente que reintroducimos en el proceso a través de la trituración primaria, y por otro lado un agua filtrada que se queda con la casi totalidad de las sales contenidas en el polvo de electrofiltro de bypass que es vertida al mar (autorización de vertido). Las tortas de material recuperado siguen teniendo un pequeño contenido en sales debido al agua residual (30 % humedad) que contienen, contenido que se sitúa en el orden de un 2 % frente al contenido inicial que en algunos casos llega al 50 %.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno