Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las instituciones fiscales brasileñas: las reformas de Cardoso, 1995-2002

  • Autores: Marcio Ronci, Fabio Giambiagi
  • Localización: Revista de la CEPAL, ISSN-e 1682-0908, Nº. 85, 2005, págs. 61-80
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo analiza la política fiscal aplicada en Brasil durante las dos administraciones del presidente Fernando Henrique Cardoso: 1995-1998 y 1998-2002. Subraya que, para el ajuste fiscal efectuado después de la crisis de 1998-1999, la política de austeridad aplicada por las autoridades fue tan importante como las reformas institucionales y estructurales. Señala que el deterioro que se produjo entre 1995 y 1998 obedeció principalmente a la reducción del balance primario y no a una mayor carga de intereses, mientras que en el período 1999-2002 el ajuste fiscal se debió en gran medida a un aumento de los ingresos, en circunstancias de que el gasto público primario del gobierno federal continuó aumentando en valores reales. Examina las perspectivas de sustentabilidad fiscal, y concluye que, para conservar la disciplina fiscal que costó tanto lograr, había que incorporar de manera permanente en las instituciones públicas la actitud de austeridad fiscal de las autoridades recientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno