Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinantes del Risk Taking en las entidades financieras españolas, ¿estructura de la propiedad o tamaño?

María Dolores Robles Fernández, Teresa García Marco

  • Este artículo investiga los determinantes del risk taking en el sector bancario español poniendo especial énfasis en la estructura de propiedad y el tamaño de las distintas entidades. Por una parte, la configuración jurídica específica de las Cajas de Ahorro puede hacer que éstas tengan una actitud al riesgo diferente a la de los bancos. En particular, las cajas pueden embarcarse en inversiones más arriesgadas. Sin embargo, otras teorías indican que el mayor control accionarial sobre los bancos puede inducir en determinadas ocasiones a una mayor asunción de riesgos. En este trabajo contrastamos estas hipótesis con un modelo dinámico de datos de panel para bancos y cajas españoles de 1993 a 2000. Analizamos si su diferente estructura de la propiedad influye en su comportamiento ante el riesgo o si las diferencias son debidas a otros factores como el tamaño de la entidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus