Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intensive exploitation effects on alluvial aquifer of the Catania plain, eastern Sicily, Italy

  • Autores: V. Ferrara, G. Pappalardo
  • Localización: Geofísica internacional, ISSN 0016-7169, ISSN-e 2954-436X, Vol. 43, Nº. 4, 2004, págs. 671-681
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El crecimiento de un área industrial en la parte este de la Llanura de Catania en Sicilia ha causado una intensa explotación del agua subterránea, con consecuencias negativas en su equilibrio hidrodinámico y en la degradación de la calidad del agua. En este trabajo, la porción este de la llanura localizada entre el Monte Etna y la meseta Hyblean, es analizada por medio de las características litológicas de perforaciones y datos de resistividad, los cuales han permitido la reconstrucción de las relaciones geométricas en el depósito y sus variaciones de espesor. La variabilidad granulométrica de los depósitos aluviales (arena, cieno y grava) y su permeabilidad relativa son características de un típico acuífero multicapa que es libre en la parte superior y parcialmente confinado en su porción inferior. Descansa sobre un susbstrato de arcillas marinas cuya morfología es afectada por estructuras tectónicas controlando el espesor del acuífero. La piezometría muestra una pronunciada depresión causada por el descenso del nivel estático cercano a los 2 m anuales desde 1962 debido al bombeo de los pozos industriales. Esto también ha inducido infiltración de agua de mala calidad desde el acuífero contaminado sobreyaciente, mientras que perforaciones exploratorias profundas han causado una extensa contaminación del acuífero debido a los cloruros contenidos en el agua de las lentes arenosas dentro de las arcillas marinas subyacentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno