Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Utilidad de la histeroscopia en el diagnóstico prequirúrgico de la invasión cervical por carcinoma de endometrio

Daniel Andía Ortiz, I. Villegas, J. H. de la Rosa, M. J. Rui-Wamba, María Marqués Melón

  • Objetivos: Analizar el papel de la histeroscopia en nuestro centro para evaluar el grado de invasión cervical del cáncer de endometrio.

    Material y método: Estudio retrospectivo sobre las histeroscopias realizadas a pacientes con cáncer endometrial previamente a la cirugía. Se realiza una histeroscopia preoperatoria a 87 pacientes diagnosticadas de cáncer de endometrio entre los años 1999 y 2002. Posteriormente se contrastan los hallazgos histeroscópicos con los anatomopatológicos obtenidos de la pieza de histerectomía.

    Resultados: De las 87 neoplasias estudiadas, 75 se encontraban en estadio I, 9 en estadio II y 3 en estadio III. La histeroscopia presentó concordancia con la anatomía posquirúrgica, especialmente en los estadios I y concretamente en los tumores localizados o polipoides, con un valor predictivo negativo cercano al 100%. En la detección de la afectación cervical presentó un valor predictivo positivo del 80%.

    Conclusiones: La histeroscopia es un método diagnóstico útil para la detección o el descarte de invasión cervical en el cáncer de endometrio, ya que permite visualizar la cavidad uterina de forma directa y realizar biopsias dirigidas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus