Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política exterior y de seguridad común en el Tratado de Lisboa: un cauce adecuado a la espera de contenidos

  • Autores: Martín Ortega Carcelén
  • Localización: Cuadernos europeos de Deusto, ISSN 1130-8354, Nº 40, 2009 (Ejemplar dedicado a: El Tratado de Lisboa (II)), págs. 149-159
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina las disposiciones sobre Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) en el Tratado de la Unión Europea, tal y como quedará reformado tras el Tratado de Lisboa. Todos los analistas que comentan los avances en este texto coinciden en señalar que la regulación de la PESC representa un progreso con respecto al pasado, ya que contiene los instrumentos necesarios para reforzar esa política. En este artículo se suscribe el mismo juicio general, pero, al mismo tiempo, se introduce una nota de cautela. Aunque el cauce por el que debe discurrir la PESC se ha mejorado y existen algunos mecanismos más eficaces para su puesta en práctica, como el reforzamiento del Alto Representante, los contenidos concretos de esa política dependen de la voluntad de los estados miembros. La necesidad de consenso entre 27 (o más en el futuro) estados soberanos, seguirá operando, por lo que la calidad de la política exterior de la Unión dependerá de la capacidad de los gobiernos para construir consensos.

    • English

      This article examines the provisions on Common Foreign and Security Policy (CFSP) in the Treaty on European Union, just as it will be modifi ed after the Treaty of Lisbon. All the analysts that comment the advances in this text agree that the regulation of the CFSP represents a progress regarding the past, as it contains the necessary instruments to reinforce that policy. The same general opinion is endorsed in this article, but, at the same time, a warning is introduced. Although the path for the CFSP has been improved and there are a number of more effective mechanisms for its implementation, like the reinforcement of the High Representative, the specifi c contents of that policy depend on the will of the Member States. The need for agreement among 27 (or more in the future) sovereign Member States will still apply. That is why the quality of the European Union's foreign policy will depend on the governments' capability to reach agreements.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno