arrow_back Volver a la revista Estudios sobre el mensaje periodístico

Jóvenes y prensa en papel en la era Internet : Estudio de hábitos de lectura, criterios de jerarquía de noticias, satisfacción con los contenidos informativos y ausencias temáticas

Total de citas: 32

Citas recibidas
La radio : hábitos de consumo de los futuros periodistas Ambitos (2016) Núm. 32 Pág. 1
Nuevos entornos, nuevas demandas, nuevos periodistas Estudios sobre el mensaje periodístico (2010) Núm. 16 Pág. 79-94
Universitarios y prensa en Galicia: hábitos declarados y pre... Ambitos (2010) Núm. 19 Pág. 149-160
Jóvenes adultos y prensa : un análisis de la relación y la c... Ambitos (2017) Núm. 38 Pág. 2
Tipografía y color, un análisis de la prensa gratuita vs. la... Revista Latina de Comunicación Social (2011) Núm. 66 Pág. 17
Las noticias creadas por agencias de publicidad Miguel Hernández Communication Journal (2013) Núm. 4 Pág. 7-19
Interés y disposición al pago por investigaciones periodísti... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2016) Vol. 29 Núm. 1 Pág. 1-20
La implantación del periodismo ‘Open Source’ como un nuevo m... Dígitos (2019) Núm. 5 Pág. 10-32
Patrones de uso, control parental y acceso a la información ... Estudios sobre el mensaje periodístico (2019) Núm. 25 Pág. 995-1012
Agenda-Setting invertida : Ciudadanía juvenil (in)formada en... Icono14 (2022) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 16
Microblogging con Edmodo para el desarrollo de las competenc... Educatio siglo XXI (2013) Vol. 31 Núm. 1 Pág. 313-334
Jóvenes y prensa gratuita: estudio de hábitos de consumo Ambitos (2011) Núm. 20 Pág. 109-126
Consumo mediático de adolescentes y jóvenes. Noticias, conte... Icono14 (2018) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 260-284
Diarios gratuitos de información general : percepción, hábit... Estudios sobre el mensaje periodístico (2010) Núm. 16 Pág. 437-455
Rutinas profesionales de los becarios de Periodismo: el caso... Zer (2016) Vol. 21 Núm. 41 Pág. 155-169
El consumo mediático de los estudiantes del Grado de Periodi... Revista Mediterránea de Comunicación (2017) Vol. 8 Núm. 1 Pág. 155-165
Media are looking for new business model Historia y comunicación social (2014) Vol. 19 Núm. 3 Pág. 729-741
El consumo de noticias de los adolescentes chilenos : intere... Comunicar (2014) Núm. 43 Pág. 55-64
Más allá de los diarios : El consumo de noticias de los jóve... Comunicar (2012) Núm. 39 Pág. 151-158
Convergència mediàtica digital : el consum de continguts i l... Obra digital (2011) Núm. 1 Pág. 6-108
Epistemology of mobile journalism : A review El profesional de la información (2021) Vol. 30 Núm. 1 Pág. 4
Online newspapers business models in spanish scientific jour... Ambitos (2014) Núm. 24 Pág. 91-100
Menos no siempre es más. Cómo el tamaño de los medios condic... Revista de Comunicación de la SEECI (2021) Núm. 54 Pág. 4
Tecnologías de Información y Comunicación (Tic) y La Lectura... Escenarios (2015) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 34-49
El "índice h" de la investigación en Comunicación en España,... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2013) Vol. 26 Núm. 4 Pág. 53-75
Análisis de las relaciones entre medios de comunicación digi... Revista internacional de Historia de la Comunicación (2019) Núm. 13 Pág. 53-70
La dieta informativa de los futuros periodistas. Consumo med... Ambitos (2016) Núm. 32 Pág. 3
La desaparición de la prensa impresa provincial: análisis de... Comunicación y sociedad = Communication & Society (2019) Vol. 32 Núm. 2 Pág. 139-153
Radiografía del consumo de medios de comunicación en estudia... Icono14 (2012) Vol. 10 Núm. 3 Pág. 100-115
Contenidos periodísticos y nuevos modelos de negocio : evalu... El profesional de la información (2012) Vol. 21 Núm. 4 Pág. 341-346
Estudio sobre frecuencia de búsqueda y consulta de noticias ... Documentación de las ciencias de la información (2016) Núm. 39 Pág. 283-298
Jóvenes y consumo de noticias a través de Internet y los med... Historia y comunicación social (2015) Vol. 20 Núm. 2 Pág. 603-621