Número de publicaciones: 217 (72.4% citado)
Número de citas: 499 (8.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 111
Índice h: 9
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 12
2022 14
2021 18
2020 14
2019 15
2018 16
2017 17
2016 14
2015 19
2014 9
2013 16
2012 13
2011 32
2010 16
2009 3
2008 142
2007 2
2006 2
2005 2
2004 2
2003 20
2002 2
2001 4
2000 3
1999 19
1998 1
1997 15
1996 12
1995 25
1994 0
1993 16
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 1
1987 0
1986 0
1985 0
1984 1
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2010 1 10
2008 1 9
2007 2 6
2006 1 7
2004 2 5
2003 0 7
2002 2 3
2001 3 13
2000 5 3
1999 7 33
1998 10 3
1997 8 5
1996 7 24
1995 13 19
1994 12 23
1993 7 12
1992 8 52
1991 7 20
1990 6 16
1989 7 15
1988 23 26
1987 7 29
1986 11 28
1985 4 36
1984 3 26
1983 5 19
1982 2 16
1981 8 6
1980 6 2
1978 6 8
1977 7 2
1976 1 2
1975 7 4
1974 4 2
1979 4 0
2005 1 0
2009 1 0
2011 0 0
2012 0 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
123 Artículo de revista 232
77 Capítulo de libro 124
17 Libro 143

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 35

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1992 Los moriscos antes y después de la expulsión
Libro 48
1986 La sofra (sujra) en el Sharq Al-Andalus antes de la conquista catalano-aragonesa
Artículo ARTICULO 12
1999 Jesús entre judíos, cristianos y musulmanes hispanos
Libro 12
1984 Nuevos documentos sobre descendientes de moriscos en Túnez en el siglo XVIII
Capítulo 11
1994 Falta de obispos y conversión al Islam de los cristianos de Al-Andalus
Artículo 10
2010 El español hablado en Túnez por los moriscos o andalusíes y sus descendientes (siglos XVII-XVIII)
Libro 10
1988 Planos y mapas hispánicos de Argelia, siglos XVI-XVIII
Libro 10
1987 Xàtiva musulmana
Libro 9
1995 La voz oficial de los musulmanes hispanos, mudéjares y moriscos, a sus autoridades cristianas
Artículo ARTICULO 9
1991 Espacios y sus funciones en la ciudad árabe
Capítulo 9
1985 La islamización de al-Andalus: Mozárabes y neomozárabes
Artículo 8
1985 Els nombres àrabs de Benidorm i la sua comarca
Libro 8
1999 Negotiating cultures
Libro 8
1999 Sidi Bulgayz, protector de los moriscos exiliados en Túnez (s. XVII)
Artículo ARTICULO 7
1988 L'ordenació del territori del País Valencià abans de la conquesta, segons Ibn-Al-Abbar (segle XIII)
Artículo ARTICULO 7
1982 Dos textos moriscos bilingües (arabe y castellano) de viajes a Oriente (1395 y 1407-1412)
Artículo 7
1996 El Cádiz islámico a través de sus textos
Libro 7
1993 La espiritualidad militarista del Islam Medieval
Artículo 7
1983 Toponimia mayor y menor de la provincia de Alicante. Listado por municipios
Libro 7
1996 Estructuras de acogida de los moriscos emigrantes de España en el Mágreb (siglos XIII al XVIII)
Artículo ARTICULO 6
1994 Introducció
Capítulo 6
2008 El Corán y sus traducciones
Libro 6
1985 Un modelo operativo de urbanismo musulmán
Artículo 6
1984 Funciones ganaderas de los albacares, en las fortalezas musulmanas
Artículo ARTICULO 6
1982 Intereses árabes e intereses españoles en las paces hispano-musulmanas del XVIII
Artículo 6
1985 Arabismos en el manuscrito castellano del morisco tunecino Ahmad al-Hanafi
Capítulo 5
1986 Costas alicantinas y costas magrebíes
Artículo ARTICULO 5
1987 La dualidad Campello-Fahs en el espacio agrícola de Al-Andalus (Alicante, Castalla, Pedreguer, Madrid)
Artículo 5
1995 Mutaciones urbanísticas debidas a la transformación de mezquitas en iglesias
Capítulo 5
1986 Los cristianos toledanos bajo dominación musulmana
Capítulo 5
1990 Etimología árabe del Cid, como antropónimo (el león) y como topónimo (el señor y/o gobernador almohade)
Artículo 5
1969 Moriscos y andalusíes en Túnez durante el siglo XVII
Artículo 5
1985 Estudio del texto de Al-Idrisi sobre Alicante
Artículo 5
1983 Moros y moriscos en el Levante peninsular (Sharp Al-Andalus)
Libro 5
1991 El Cid y los musulmanes : el sistema de Parias-Pagas y la colaboración de Abn Galbón, el título de Cid-León, la posadita fortificada de Alcocer
Capítulo 5
1996 Instalación de moriscos en Anatolia (documento Temimi, de 1613)
Artículo ARTICULO 4
1989 Baños árabes en el País valenciano
Libro 4
2001 Papel político de los moriscos en el nacimiento de la Argelia moderna en tiempos de Carlos V
Capítulo 4
1978 Trabajos actuales sobre la comunidad de moriscos refugiados en Túnez, desde el siglo XVII a nuestros días
Capítulo 4
1999 Léxico y onomástica hispánicos de los moriscos conservados en Tunicia
Capítulo 4
1975 Los Nombres del Profeta en la teología musulmana
Artículo 4
1978 Tuhfat al-'arib fi radd 'allà al-salib
Libro 4
1991 Problemas teológicos musulmanes y cristianos en el enfrentamiento de los últimos musulmanes de España con los poderes cristianos
Artículo 3
1990 Toponímia àrab i estructura comarcal
Artículo ARTICULO 3
1986 Estat actual dels estudis de toponímia valenciana d'origen àrab
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 3
1984 El primer tratado de paz hispano-libio de 1784 (1198 Hégira)
Artículo ARTICULO 3
1989 Nota sobre la etimología árabe-islámica de riesgo
Artículo OTRO 3
1983 De Cartagena a Bizerta : prolongaciones tunecinas de la Guerra Civil española (1936-1939)
Artículo ARTICULO 3
1989 El català al Màgreb àrab
Capítulo 3
1990 Relaciones del cónsul británico Morgan con descendientes de moriscos en el Magreb (siglo XVIII)
Capítulo 3
1988 Caracterización del exilio musulmán
Capítulo 3
1987 Los cristianos en las Baleares musulmanas
Capítulo 3
1985 La expedición de Alicante para la toma de Orán (1732) y su seguimiento en Túnez
Artículo ARTICULO 3
2006 Breve estudio sobre el Embajador Alfonso de la Serna
Artículo 2
1963 Sobre un posible autor español del "Evangelio de Bernabé"
Artículo 2
1987 Sobre la arabización de los nombres de las Islas Baleares
Capítulo 2
2001 Moriscos contra Carlos V
Capítulo 2
1994 Les ràpites (Râbita) islàmiques i la toponímia catalana
Artículo ARTICULO 2
1987 Costas alicantinas y costas magrebíes
Artículo ARTICULO 2
1996 Sobre García Gómez como conferenciante y periodista
Artículo 2
2001 Texto sobre la llegada del cónsul general Francisco Seguí a la Regencia de Túnez (1804) y su correspondencia diplomática
Artículo ARTICULO 2
2002 Alguns antecedents islamocristians de la primera traducció completa de l'Alcorà al català (Barcelona 2001)
Artículo ARTICULO 2
1994 Sobre el origen islámico del adopcionismo
Capítulo 2
1981 Fuentes españolas de historia de Argelia (siglos XVI-XVIII)
Artículo 2
2007 Relaciones entre España y Túnez en el siglo XIX
Artículo ARTICULO 2
1993 Conversió i narrativa oral islàmiques a les narracions literàries autobiogràfiques d'Anselm Turmeda (Abdal·làh At-Tarjuman)
Capítulo 2
2003 Algunos elementos constantes del urbanismo musulmán
Capítulo 2
2008 Los mayus ("magos")
Capítulo 2
1999 Testimonio de décadas de colaboración con el profesor Harvey
Artículo ARTICULO 2
1988 El significat etimològic de Petrer
Artículo 2
1992 Pluralismo y tolerancia
Capítulo 2
2006 La naturaleza de la lengua franca de Argel y Cervantes
Capítulo 2
1990 Diminutiu amb flexió interna àrab en cognoms catalans
Capítulo 2
1984 Los beréberes y la arabización del País Valenciano
Capítulo 2
1983 Les morisques, vus à partir des communautés mudéjares précédentes
Capítulo 2
1987 El islam aragonés, un islam de frontera
Artículo 2
2000 Los moriscos frente a la Inquisición, en su visión islámica del cristianismo
Capítulo 2
2004 Especificidades religiosas de la lengua árabe y de sus traducciones
Capítulo 2
1981 Traduccions persa, turca, alemanya i catalana de la "Tuhfa" de Turmeda
Artículo OTRO 2
1991 Topònims d'origen antroponímic àrab de temps de la conquesta (Cid, Bussot, Benimassot, Massoda, Benissoda, Benissaudet)
Capítulo 2
2006 El Cádiz islámico a través de sus textos
Libro 2
1993 Influencias religiosas islámicas y su detección en el cristianismo latino medieval
Artículo 2
1977 El Cid = El León
Artículo 2
2003 El Corán y sus traducciones
Capítulo 2
1974 Algunas consecuencias del Tratado de Paz hispano-argelino de 1786
Capítulo 2
2003 Notas sobre un nuevo "falso" en árabe, de moriscos en el exilio, antes de la expulsión general (¿Túnez, 1603?)
Artículo ARTICULO 2
2007 Guerras y paces hispano-turcas
Artículo 2
1990 El Cid=El León
Artículo 2
1995 La costa como frontera militarizada del Islam
Capítulo 2
2004 Versión literaria del Corán
Artículo 2
2001 Félix de Urgel
Artículo 2
1981 Problemas y reflexiones sobre el califato en al-Andalus
Artículo 2
1997 Sobre kanisa (''iglesia''), kanis (''sinagoga'') y kanisiyya (''ruinas religiosas''): toponimia y arqueología cristianizadas
Artículo 2
1989 El binomi àrab-mossàrab Al-Fahs/El Campello, a Lleida
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
1996 Las ciudades arábigo-musulmanas de la costa oriental de la Península Ibérica (Sharq al-Andalus) y su función comercial
Capítulo 2
1988 Topònims àrabs a Alacant i Malta
Artículo 1
1983 Problemas y reflexiones sobre el Califato en Al-Andalus
Artículo 1
1982 El derecho político musulmán y su influencia en la formación de Álava (siglos VIII-XI)
Capítulo 1
1987 Correspondencia del arabista mallorquín Artigas con el valenciano Borrull sobre historia árabe valenciana (1828-1829)
Artículo OTRO 1
1980 El Corán y el islam
Libro 1
1982 Importancia de la historia árabe en Denia
Artículo 1
1994 L'Islam d'avui, de demà i de sempre
Libro 1
2001 Com traduir l'Alcorá per als qui no saben l'árab?
Artículo 1
1994 Lo andalusí y lo español en una revista tunecina moderna
Artículo 1
1995 El Islam en la Península Ibérica, medieval y moderna
Artículo 1
1976 El congreso islamo-cristiano de Córdoba (septiembre 1974)
Artículo 1
2001 Los moriscos frente a la Inquisición
Libro 1
1986 Relacions de la cultura àrab i la cultura valenciana
Capítulo 1
1995 Un ejemplo de conjunto histórico-arquitectónico en liquidación
Artículo 1
1998 Influències de la famíila musulmana sobre comportaments familiars de països mediterranis no musulmans
Capítulo 1
1998 "Sa Ràpita" de Campos, a Mallorca, topònim araboislàmic i document històric
Capítulo 1
2007 Note about the Muslim Conquest of the 7th-8th Centuries
Artículo 1
1976 El filósofo Ortega y Gasset y lo árabe
Artículo 1
1984 Un cuaderno de aprender árabe en Elche, de 1768
Artículo OTRO 1
1992 Els noms àrabs de Dénia, Eivissa, Lleida i Xàtiva
Artículo ARTICULO 1
1997 Un "obispo de Albarracín" en tiempos del Cid y su contexto islamo-cristiano
Artículo 1
2000 El Islam y algunos elementos de sus evoluciones, en el siglo XXI
Artículo 1
2001 Tres historiadores y políticos de Argelia presentan la política de Carlos V con la naciente Argelia moderna
Capítulo 1
1993 La ciutat àrab i l'estructuració comarcal dels seus topònims
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
1996 Ribat, rábitas, ribates, morabitos y almorávides
Artículo 1
1986 El portulano de Ibrahim de Murcia
Artículo OTRO 1
2006 Nota en homenaje a la 9.ª edición de "El Corán" de Julio Cortés (2005)
Artículo OTRO 1
1995 Formación e investigación universitarias sobre el Islam. Máster de estudios euro-árabes (Alicante, Barcelona, Gerona)
Capítulo 1
1996 L'Islam a Catalunya o l'Islam del sud?
Artículo 1
1989 Corrents islàmics aparents i amagats a la cultura catalana medieval
Artículo 1
2003 El embajador Alfonso de la Serna, escritor y promotor de estudios sobre los moriscos en el Magreb
Artículo ARTICULO 1
1990 Nota sobre consecuencias hispano-magrebíes de la Revolución Francesa
Artículo 1
1987 Relacions dels Països Catalans amb el món musulmà
Artículo 1
1989 Estructura, evolució i esplendor de les taifes valencianes
Capítulo 1
1987 Funciones de enseñanza de las dos mezquitas sobre las murallas de la Alhambra
Capítulo 1
1988 El agua en el derecho musulmán
Capítulo 1
1984 Dos literatos árabes viajan por Sharq Al-Andalus
Artículo 1
2002 El Corán
Artículo 1
1988 Els moriscos valencians a l'exili després de l'expulsió del 1609
Artículo ARTICULO 1
1987 Los grandes mogoles
Artículo 1
1997 Els musulmans a la Catalunya Vella. Els d'ara i els de fa 1.300 anys
Capítulo 1
1982 Nota sobre la correspondencia inédita del Emir Abdelkader de Argelia con España, en visperas de su rendición (1847)
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 1
1984 El Padre Félix María Pareja y los eclesiásticos en el arabismo español del siglo XX
Artículo 1
1986 Estat actual dels estudis de toponímia valenciana d'origen àrab
Capítulo 1
2007 Vascos y árabes en el siglo VIII y en el XX
Artículo 1
2008 La obra del Emir' Abd Allah de Granada (siglo XI)
Artículo 1
2004 Imágenes entre ambos lados del Mediterráneo
Capítulo 1
1984 Alguns aspectes de la morofilia literaria actual al País Valenciá
Artículo OTRO 1
1965 Nuevas aportaciones a la biografía de Fray Anselmo Turmeda (Abdallah Al-Tarchumân)
Artículo 1
1996 El profeta del Islam, según P. Traggia
Artículo 1
1994 L'estudi comarcal dels topònims àrabocatalans
Capítulo 1
1989 Un logos cristià enfront de l'Islam
Capítulo 1
1992 Els berbers i l'arabització del País Valencià
Capítulo 1
1987 Un nuevo texto mallorquín de Az-Zuhrí y ganadería en las Baleares
Capítulo 1
1991 Juan Vernet y los estudios islámicos
Artículo 1
1997 Nota sobre el concepto cultural euro-árabe de "Mudéjar", según Guillermo Gustavino (1904-1977)
Artículo ARTICULO 1
1987 Precisiones sobre instituciones musulmanas de las Baleares
Capítulo 1
1998 Morvedre islàmica i els cristians de fora i de dintre
Artículo 1
1985 Tabarca de Alicante y Tabarka de Tunez
Artículo 1
1988 La cartografía mediterránea que fomenta racismos
Artículo 1
1983 Intérêts espagnols et intététs de la Turquie et de ses alliés maghrébins dans ladiplomatie hispano-musulmane du XVIIIe siécle
Artículo 1
1980 Improbables orígenes islámicos de la Inquisición y opinión de musulmanes sobre ella
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024