García Gallarín, Consuelo

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis El artículo ante nombre propio de persona (1983) .

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P86

Número de publicaciones: 62 (59.7% citado)
Número de citas: 123 (3.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P93 88
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.7
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 41 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 6
2022 14
2021 25
2020 10
2019 30
2018 3
2017 4
2016 5
2015 4
2014 3
2013 3
2012 2
2011 5
2010 8
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 1
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 1
2019 1 6
2018 1 1
2017 1 10
2014 3 22
2013 1 1
2012 1 2
2010 0 1
2009 0 4
2007 0 11
2004 1 1
2002 2 3
2000 4 9
1999 2 8
1998 3 15
1997 0 8
1996 3 1
1990 0 11
1989 1 1
1988 0 5
1987 0 1
1986 4 1
1991 2 0
1992 1 0
1993 1 0
1994 0 0
1995 2 0
2001 2 0
2003 2 0
2005 0 0
2006 0 0
2008 4 0
2011 4 0
2015 5 0
2016 3 0
2021 2 0
2022 2 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
18 Artículo de revista 13
28 Capítulo de libro 45
16 Libro 65

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2014 Diccionario histórico de nombres de América y España
Libro 16
1990 Diccionario Akal de Términos Literarios
Libro 10
1998 Los nombres de pila españoles
Libro 9
2000 Los gentilicios en la historia del español
Capítulo 8
1999 El nombre propio
Libro 7
2014 Nombre propio y ambigüedad
Capítulo 6
1997 Deonomástica hispánica
Libro 6
1998 Léxico del 98
Libro 6
1988 El nombre propio de la persona
Capítulo 5
2007 La evolución de la antroponimia hispanoamericana
Capítulo 5
2017 De Magnol a la magnolia
Libro 5
2019 Deonomástica, eponimia y el problema de la referencia
Artículo ARTICULO 4
2007 Tradición e innovación antroponímicas (Madrid, 1996-2006)
Capítulo 4
2009 Variación y cambio antroponímicos
Capítulo 4
2017 Antroponímia madrileña del siglo XVll
Capítulo 3
1997 Vocabulario unamuniano
Artículo 2
2007 El cultismo en la historia de la lengua española
Libro 2
2017 Deonomástica hispánica. Un acercamiento metodológico
Artículo 2
2010 Rutas de la antroponimia hispánica
Capítulo 1
2002 Usos de "haber" y "tener" en Textos medievales y clásicos
Artículo 1
2002 Deonomástica cervantina
Capítulo 1
2019 Antroponimia teresiana
Capítulo 1
2018 Deonomástica del registro coloquial y deonomástica de la lengua elaborada
Capítulo 1
2019 La innovación antroponímica durante la Segunda República
Capítulo 1
1999 Cultismos léxicos y semánticos en las Medidas del romano (1526), de Diego de Sagredo
Artículo 1
2013 Diminutivos y neología
Capítulo 1
2012 Deonomástica del español de América
Capítulo 1
2002 Fórmulas de tratamiento en el Quijote
Capítulo 1
2000 Neologismos de origen onomástico en la prensa española de los años noventa (procesos de apelativización)
Capítulo 1
2004 El latinismo en antropónimos españoles
Artículo 1
1996 La antroponimia de Aquila
Artículo OTRO 1
1987 Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes
Libro 1
2012 La apelativización del nombre propio en el periodo clásico
Capítulo 1
1986 Aproximación al lenguaje esperpéntico
Libro 1
1990 Historia de un uso popular
Artículo OTRO 1
1989 Luces de bohemia
Libro 1
2020 El género gramatical
Libro 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024