Hidalgo Navarro, Antonio

Doctor/a por la Universitat de València con la tesis Entonación y conversación coloquial (1996) que ha recibido 4 citas.

Universitat de València FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P98

Número de publicaciones: 88 (70.5% citado)
Número de citas: 389 (13.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P99 312
Índice h: 11
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 2.4
Promedio de citas últimos 5 años: 1.2
Edad académica: 28 años
Índice m: 0.39

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 13
2023 47
2022 31
2021 34
2020 33
2019 39
2018 28
2017 34
2016 27
2015 30
2014 39
2013 5
2012 7
2011 18
2010 0
2009 1
2008 0
2007 1
2006 2
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 3 1
2022 3 1
2020 6 7
2019 4 4
2018 0 2
2017 2 18
2016 1 11
2015 7 21
2014 2 2
2013 2 5
2012 1 28
2011 5 20
2010 3 17
2009 2 20
2008 1 8
2007 4 18
2006 7 60
2005 3 2
2004 3 13
2003 3 7
2002 2 28
2001 4 11
2000 7 6
1998 1 50
1997 3 11
1996 3 17
1995 0 1
1999 1 0
2021 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
42 Artículo de revista 211
36 Capítulo de libro 99
10 Libro 75

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 12

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1998 Conectores pragmáticos y estructura de la conversación
Capítulo 33
2006 Bases para el análisis de las universidades menores del discurso oral
Artículo ARTICULO 24
2012 La voz del lenguaje
Libro 23
2009 Modalización (des)cortés y prosodia
Artículo ARTICULO 20
2006 Aspectos de la entonación española
Libro 17
2010 Los marcadores del discurso y su significante
Capítulo 16
2015 Prosodia y partículas discursivas: sobre las funciones de atenuación, intensificación como valores (des)corteses en los marcadores conversacionales
Artículo ARTICULO 15
2006 La expresión de cortesía en español hablado
Capítulo 13
1998 Expresividad y función pragmática de la entonación en la conversación coloquial
Artículo 13
2007 Sobre algunos recursos fónicos del español y su proyección sociopragmática
Artículo ARTICULO 13
1996 Sobre los mecanismos de impersonalización en la conversación coloquial
Artículo ARTICULO 13
2002 Comentario fónico de textos coloquiales
Libro 11
2011 Humor, prosodia e intensificación pragmática en la conversación coloquial española
Artículo ARTICULO 11
2001 Modalidad oracional y entonación
Artículo 11
2004 Problemas del análisis sintáctico en el discurso oral espontáneo
Artículo 11
2002 La transcripción de la lengua hablada
Artículo ARTICULO 9
2017 Marcadores discursivos y prosodia: parámetros acústicos y especialización funcional de partículas atenuantes en español
Artículo ARTICULO 8
2008 Saber hablar
Libro 8
2003 Microestructura discursiva y segmentación informativa en la conversación coloquial
Artículo ARTICULO 7
2015 Enseñar la entonación en E/LE
Artículo ARTICULO 6
2000 Las funciones de la entonación
Capítulo 6
2002 Fonética y fonología españolas
Libro 6
2011 La investigación de la entoncación "coloquial"
Artículo ARTICULO 5
2013 La fono(des)cortesía
Artículo 5
2020 Rasgos melódicos de la emoción
Artículo ARTICULO 5
1997 Entonación y conversación coloquial
Libro 4
1998 Alternancia de turnos y conversación
Artículo 4
2017 La ambigüedad en el lenguaje jurídico
Artículo ARTICULO 4
2017 Nuevas aportaciones al estudio funcional de la entonación coloquial
Artículo 4
2012 La enseñanza de la entonación en el aula de E/LE
Libro 4
2006 Estructura e interpretación en la conversación coloquial
Artículo ARTICULO 4
2016 Problemas de uso del lenguaje oral en sede judicial
Artículo ARTICULO 3
1997 La estructura del discurso oral
Artículo 3
2011 Segmentación y discurso oral
Capítulo 3
2016 Prosodia y (des)cortesía en los marcadores metadiscursivos de control de contacto
Capítulo 3
2007 Las unidades de la conversación
Capítulo 3
2016 El estudio de la entonación del español hablado
Capítulo 3
2016 Procedimientos de segmentación de la conversación
Artículo ARTICULO 2
2007 La prosodia como principio estructuradr e interpretativo del discurso oral
Capítulo 2
2005 Los sistemas de transcripción de la lengua hablada
Artículo 2
2019 Prosodic versatility, hierarchical rank and pragmatic function in conversational markers
Capítulo 2
2004 Fonética y fonología españolas
Libro 2
2006 Reconocimiento de unidades en el discurso oral
Capítulo 2
2020 Hacia una delimitación de parámetros acústicos aptos para el estudio de la entonación emocional
Capítulo 2
2017 Hacia una propuesta metodológica para el estudio de la atenuación fónica en Es.Var. Atenuación
Artículo ARTICULO 2
2018 Unidades discursivas mínimas en la conversación : una aproximación de base prosódico-contextual
Capítulo 2
1997 Notas para el estudio de la entonación como factor integrador y delimitador de unidades sintácticas (enunciados) en el habla espontánea
Capítulo 2
2002 Variación prosódica y difererencias de sexo
Artículo 1
2011 Observación sobre la importancia de la entonación en la enseñanza de E/LE:
Artículo ARTICULO 1
2023 Caracterización fónica de la (des)cortesía en el español hablado de Valencia. Aproximación cualitativo-cuantitativa
Artículo 1
2012 Aprender a ser cortés
Capítulo 1
2019 Notas sobre entonación dialectal hispánica
Capítulo 1
1995 Entonació i conversa : aproximació als mecanismes prosòdics demarcatius d'unitats sintàctiques en la parla col.loquial
Artículo ARTICULO 1
2010 Fonocortesía
Capítulo 1
1997 El comentario de textos orales coloquiales
Artículo 1
2014 Fonética o fonología
Capítulo 1
2022 Prosodia de los actos interrogativos en la conversación coloquial española
Artículo 1
1997 Polifuncionalidad de la altura tonal en textos orales espontáneos
Capítulo 1
2014 La marcación fonopragmática de (des)cortesía mediante rasgos entonativos en la conversación coloquial
Capítulo 1
2002 ¿Qué cúando iréis al pueblo por fin? Notas sobre "que" no pronominal introductor de estructuras interrogativas en el español hablado de Valencia
Artículo 1
2019 De segmentación y prosodia en la conversación coloquial
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024