Campo Tejedor, Alberto del

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Trovadores en La Alpujarra. Por una antropologia de la construcción burlesca de la realidad. (2003) que ha recibido 3 citas.

Universidad Pablo de Olavide ANTROPOLOGÍA SOCIOLOGÍA

Antropología Social P95

Número de publicaciones: 65 (53.8% citado)
Número de citas: 195 (29.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ANTROPOLOGÍA P96 80
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 21 años
Índice m: 0.29

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 17
2022 9
2021 12
2020 19
2019 21
2018 15
2017 21
2016 13
2015 24
2014 7
2013 12
2012 5
2011 9
2010 2
2009 0
2008 0
2007 4
2006 3
2005 0
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 3 1
2020 2 3
2019 1 3
2018 3 5
2017 1 3
2015 2 5
2014 3 2
2013 1 25
2012 5 9
2010 2 3
2009 2 1
2008 0 85
2007 1 3
2006 4 18
2005 2 7
2004 4 6
2003 1 15
2000 1 1
2001 3 0
2002 5 0
2011 6 0
2016 6 0
2022 2 0
2023 3 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
33 Artículo de revista 126
18 Capítulo de libro 12
14 Libro 54

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 15

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Turismo comunitario en Ecuador. Comprendiendo el community-based tourism desde la comunidad
Artículo ARTICULO 79
2013 Historia cultural del flamenco (1546-1910)
Libro 14
2006 Trovadores de repente
Libro 12
2012 Tratado del Burro y otras bestias
Libro 9
2003 Cuestión de pelotas. Hacerse hombre, hacerse el hombre en el fútbol
Capítulo 7
2005 El mayo festero
Libro 7
2004 Trovadores de repente
Artículo 6
2013 El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
Artículo ARTICULO 6
2006 Mal tiempo, tiempo maligno, el tiempo de subversión ritual. La temposensitividad agrofestiva invernal
Artículo ARTICULO 6
2003 Investigar y deconstruir el estigma en barrios marginales. Un estudio de caso
Artículo 4
2007 El trovo verde
Artículo ARTICULO 3
2013 Herreros y Cantaores: El trabajo de los metales en la génesis del flamenco
Artículo ARTICULO 3
2008 Hacer el loco. Muerte, miedo y subversión en torno a la Navidad
Capítulo 3
2008 El certamen fructífero de los sexos
Artículo 3
2015 Galería de asustaniños de carne y hueso. Miedo y fascinación en torno a las categorías de la anormalidad en Andalucía
Artículo ARTICULO 3
2018 Elogio de la locura sevillana
Libro 3
2017 Maneras de pensar
Libro 3
2010 Trovando con Príapo. Para una historia de la sátira obscena en la poesía improvisada hispánica
Artículo ARTICULO 2
2020 La infame fama del andaluz
Libro 2
2013 “Tocar a lo barbero”. Guitar, popular music and barbers in the 17th century
Artículo ARTICULO 2
2014 La risa natal. Fundamentos antropológicos y religiosos de la comicidad clerical en Navidad
Artículo ARTICULO 2
2018 Aún viene el coco
Artículo ARTICULO 1
2019 Etnografía y Creación Colectiva Teatral.
Artículo ARTICULO 1
2000 Agricultores y ganaderos ecológicos en Andalucía
Libro 1
2009 Diversiones clericales burlescas en los siglos XIII al XVI
Artículo 1
2020 El estigma oscuro
Capítulo 1
2010 El teatro religioso navideño de la Restauración
Artículo ARTICULO 1
2019 ¡Ya llegó la mujé del jigo gordo! El ingenio humorístico en los vendedores ambulantes andaluces
Artículo ARTICULO 1
2003 Reyes en Higuera
Libro 1
2021 Participación comunitaria y diversificación económica
Capítulo 1
2019 Burla burlando
Libro 1
2015 Ciegos repentistas en Andalucía. De Al-Majzumi al ciego de los Corrales
Artículo ARTICULO 1
2015 Etnografía de la bicicleta en Granada
Libro 1
2018 Tiempo para la burla obsceno-escatológica. Las sandingas
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Jun-2024