Canto García, Alberto

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Viajero de noche y la Princesa Espera, de Salāḥ ʽAbd al-Sabūr (2021) .

Universidad Autónoma de Madrid HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P95

Número de publicaciones: 109 (56.9% citado)
Número de citas: 246 (8.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P94 192
Índice h: 8
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.6
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 3 años
Índice m: 2.67

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 2
2023 10
2022 17
2021 9
2020 30
2019 24
2018 13
2017 11
2016 16
2015 24
2014 12
2013 9
2012 12
2011 9
2010 18
2009 0
2008 2
2007 1
2006 0
2005 2
2004 0
2003 0
2002 6
2001 0
2000 12
1999 0
1998 1
1997 5
1996 1
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 1
2021 0 1
2020 0 2
2017 0 1
2016 0 1
2015 0 4
2014 0 7
2012 2 1
2011 6 15
2010 4 3
2008 1 51
2007 0 7
2006 2 12
2004 3 23
2003 0 6
2002 1 14
2001 1 29
2000 2 11
1998 2 1
1997 3 7
1996 2 1
1995 1 5
1994 2 3
1993 5 3
1991 2 11
1990 1 1
1988 4 4
1987 2 5
1986 6 15
1978 6 1
1979 8 0
1980 7 0
1981 3 0
1982 5 0
1983 1 0
1984 0 0
1985 5 0
1989 4 0
1992 1 0
1999 1 0
2005 0 0
2009 2 0
2013 5 0
2018 2 0
2019 5 0
2022 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
49 Artículo de revista 95
44 Capítulo de libro 54
16 Libro 97

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2001 Estudios de numismática arábigo-hispana
Libro 22
2008 Epigrafía árabe
Libro 18
2008 El arrabal de Saqunda
Capítulo 11
2004 Archivo del Gabinete Numario
Libro 11
2004 Moneda andalusí
Libro 11
2008 La almunia de al-Rummaniyya. Resultados de una documentación arquitectónica
Artículo ARTICULO 10
2011 Las monedas y la conquista
Artículo 9
2006 Nuevos datos acerca de la inscripción califal atribuida al Castillo de Baños de la Encina (Jaén)
Artículo ARTICULO 8
2002 Moneda foránea en al-Andalus
Capítulo 8
1997 Hallazgo de monedas califales de Marroquíes Bajos (Jaén)
Artículo 7
2000 Monedas andalusíes
Libro 7
2003 Los reyes de Taifas
Libro 6
1991 Cuestiones económicas y numismática andalusí
Artículo ARTICULO 6
2002 Monedas visigodas
Libro 6
2008 Al-Andalus
Libro 5
1986 La reforma monetaria de Qasim
Artículo 5
2007 Exposición temporal Maskukat: tesoros de monedas andalusíes en el Museo Arqueológico de Córdoba
Artículo 5
1995 Cerámicas y monedas andalusíes
Capítulo 4
1986 On the metrology of the silver coinage of the Spanish Amirate
Capítulo 4
1991 Hallazgo emiral en Puebla de Cazalla (Sevilla)
Artículo 4
1987 Apuntes sobre la cerámica emiral a partir de dos piezas fechadas por monedas
Capítulo 4
2015 El hallazgo numismático de la Taifa de Sevilla en Aracena (Huelva)
Artículo ARTICULO 4
2006 Monedas bizantinas
Libro 4
2000 El hallazgo de Belalcázar (Córdoba)
Artículo 4
2008 El tesoro de aurei de Constantina (Sevilla) de 1818
Artículo ARTICULO 4
1988 Hallazgo de moneda emiral de Iznájar (Granada)
Artículo 4
1993 Sobre un pequeño hallazgo de moneda emiral en Martos (Jaén)
Artículo ARTICULO 3
1986 Los Ashab Al-Sikka de 'Abd Al-Raqham III, según los Ibn Hayyan y el testimonio de las monedas
Artículo 3
2008 Hallazgos monetarios, de época califal, en las excavaciones de los arrabales de Córdoba
Capítulo 3
1994 De contenidos metálicos en la moneda hispano-árabe de época omeya
Artículo 3
2011 La circulación monetaria en el reinado de Alfonso III a través de las fuentes documentales
Capítulo 3
2014 M. Gómez Moreno y la moneda visigoda
Libro 3
2001 Una espada de época Omeya del siglo IX D.C
Artículo 2
2001 La formación de los estudios de moneda islámica en España
Capítulo 2
2020 El hallazgo de monedas califales del Parque Cruz Conde (Córdoba)
Libro 2
2011 El tesoro de monedas árabes de Carmona y una rectificación de A. Vives Escudero
Artículo ARTICULO 2
2014 El tesoro de Tarancón (Cuenca, 1893)
Artículo 2
1986 Perforations in coins of the Andalusian Umayyad Caliphate
Capítulo 2
2001 La moneda hispanoárabe y su circulación por Navarra
Capítulo 2
1990 Una hallazgo de moneda hispano-árabe de la colección Santa-Olalla
Artículo 1
1995 La moneda andalusí
Capítulo 1
1986 Hallazgos numismáticos en Alarcos (Ciudad Real)
Capítulo 1
2012 Al-Andalus, dinero monedas y medios de intercambio
Capítulo 1
2021 La almunia de al-Rummaniyya (Córdoba)
Libro 1
2007 Las monedas andalusíes
Capítulo 1
2011 Alteraciones en moneda hispánica
Capítulo 1
2004 El dinar el al-Andalus en el siglo X
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2016 Monedas y palabras
Capítulo 1
2010 Aproximación a la historia monetaria de la Marca Superior de al-Andalus
Capítulo 1
1978 Hallazgos numismáticos en la Alcazaba de Badajoz
Artículo ARTICULO 1
2010 Nuevas evidencias de cecas africanas en época del al-Hakam II: al-Mansurah / al-Mansuriyya y al-Basra
Artículo ARTICULO 1
1996 Moneda y territorio en Al-Andalus
Artículo 1
2023 Feluses, dírhams y monedas en el arrabal de Šaqunda (Córdoba): análisis y clasificación tipológica
Artículo ARTICULO 1
1991 De la ceca al-Andalus a la de Madinat al-Zahra
Artículo ARTICULO 1
2014 Numismática taifa y economía
Capítulo 1
1998 La moneda, instrumento fiscal y eje del encuadramiento político
Capítulo 1
2017 Un tesoro en el Camino de Santiago
Libro 1
2010 Algunas precisiones sobre la desaparecida inscripción funeraria de Al-Mansur I de Badajoz
Artículo ARTICULO 1
2014 La moneda árabe de Cuenca
Capítulo 1
1987 Algunas consideraciones sobre la tipología epigráfica en las monedas andalusíes de época omeya correspondientes a Abd al-Rahman III
Artículo 1
2001 Las cecas
Capítulo 1
2007 El hallazgo de moneda califal de Fontanar (Córdoba)
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Jun-2024