Luis Román, Daniel Antonio de

Doctor/a por la Universidad de Alcalá con la tesis Helicobacter pylori (1998) .

Universidad de Valladolid

Medicina

Número de publicaciones: 233 (19.3% citado)
Número de citas: 79 (2.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS DE LA SALUD 30
Índice h: 3
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 26 años
Índice m: 0.12

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 3
2023 5
2022 8
2021 10
2020 5
2019 5
2018 7
2017 13
2016 2
2015 6
2014 5
2013 4
2012 2
2011 1
2010 1
2009 1
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 8 1
2021 2 2
2020 10 5
2019 14 1
2018 10 3
2017 9 1
2016 9 5
2015 8 10
2014 6 5
2013 23 1
2012 10 4
2011 11 13
2010 7 3
2008 7 4
2007 13 2
2006 7 3
2005 10 7
2004 10 1
2003 7 6
2001 14 2
2002 8 0
2009 10 0
2023 12 0
2024 2 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
211 Artículo de revista 77
15 Capítulo de libro 0
7 Libro 2

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 50

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Características nutricionales y estilo de vida en universitarios
Artículo 12
2005 Mini Nutritional Assessment (MNA) como método de evaluación nutricional en pacientes hospitalizados
Artículo ARTICULO 5
2003 Hipotiroidismo
Artículo ARTICULO 4
2008 Aspectos nutricionales en la insuficiencia renal
Artículo 3
2020 Effect of lockdown for COVID-19 on self-reported body weight gain in a sample of obese patients
Artículo 3
2015 Inflamación y obesidad (lipoinflamación)
Artículo OTRO 3
2015 Nutrición parenteral domiciliaria en España durante 2014
Artículo OTRO 3
2014 Valores de referencia y cribado universal de la disfunción tiroidea en la mujer gestante
Artículo OTRO 2
2015 La leche materna como vehículo de transmisión de virus
Artículo 2
2006 Manual de nutrición y metabolismo
Libro 2
2016 Influencia de la obesidad sobre el metabolismo óseo
Artículo OTRO 2
2018 Repercusiones clínicas y económicas de la desnutrición relacionada con la enfermedad en un servicio quirúrgico
Artículo 2
2014 Menú de textura modificada y su utilidad en pacientes con situaciones de riesgo nutricional
Artículo 2
2016 Nutrición Parenteral Domiciliaria en España durante 2015; informe del Grupo de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria NADYA
Artículo 2
2012 El registro de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral; análisis DAFO
Artículo 2
2005 Problemática de la deficiencia de yodo durante la gestación
Artículo 1
2010 Registro del Grupo NADYA-SENPE de Nutrición Enteral Domiciliaria en España en el año 2008
Artículo 1
2020 Efectos de una dieta hipocalórica rica en proteína/baja de hidratos de carbono vs. una estándar sobre los parámetros antropométricos y factores de riesgo cardiovascular, papel del polimorfismo rs3123554 del gen del receptor canabinoide tipo 2 (CB2R)
Artículo ARTICULO 1
2007 Influencia del polimorfismo G308A del factor de necrosis tumoral alfa en la resistencia a la insulina en pacientes obesos tras la pérdida de peso
Artículo ARTICULO 1
2013 Índices antropométricos estimadores de la distribución adiposa abdominal y capacidad discriminante para el síndrome metabólico en población española
Artículo ARTICULO 1
2001 Anabolizantes esteroideos y ginecomastia
Artículo OTRO 1
2001 Eficacia de la quinagolida en el tratamiento de un paciente con resistencia hipofisaria a hormonas tiroideas
Artículo OTRO 1
2015 Enfermedades neurodegenerativas
Artículo 1
2011 Evaluation of the mini-nutritional assessment short-form (MNA-SF) among institutionalized older patients in Spain
Artículo 1
2007 Revisión sitemática del soporte nutricional en la úlceras por presión.
Artículo 1
2003 Consejo nutricional aislado frente a suplemento y consejo nutricionales en pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana
Artículo ARTICULO 1
2014 Nutrición Parenteral Domiciliaria en España 2011 y 2012
Artículo 1
2015 Clinical effects of a hypercaloric and hyperproteic oral suplemment enhanced with w3 fatty acids and dietary fiber in postsurgical ambulatory head and neck cancer patients
Artículo 1
2018 Nutrición parenteral domiciliaria en España 2017. Informe del Grupo de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria NADYA
Artículo 1
2010 Estudio de las características antropométricas y nutricionales de los adolescentes del núcleo urbano de Valladolid
Artículo 1
2019 Comparative study of overweight and obese patients with nonalcoholic fatty liver disease
Artículo ARTICULO 1
2012 Immunoenhanced enteral nutrition formulas in head and neck cancer surgery; a systematic review
Artículo 1
2008 Nutrición artificial perioperatoria
Artículo 1
2004 Homocisteína, metabolismo y determinantes higienicodietéticos
Artículo OTRO 1
2016 Impacto económico y satisfacción de la implantación de una consulta de alta resolución de patología nodular tiroidea en Endocrinología
Artículo ARTICULO 1
2017 Abordaje nutricional del paciente con diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica, a propósito de un caso
Artículo 1
2005 Relación entre la ingesta de ácidos grasos omega 3 y los valores de CD4 en pacientes con infección por VIH
Artículo ARTICULO 1
2003 Dieta oral en personal sanitario, cumplimiento de las recomendaciones diarias
Artículo 1
2021 Relación entre hemoglobina glucosilada, tiempo en rango y variabilidad glucémica en una cohorte de pacientes pediátricos y adultos con diabetes tipo 1 con monitorización flash de glucosa
Artículo 1
2022 Evolución del soporte nutricional en el paciente con enfermedad COVID-19 ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos
Artículo ARTICULO 1
2006 Efectos de la soja en la salud de la mujer menopáusica
Artículo 1
2021 Evaluación y manejo de la hipoglucemia en el paciente con diabetes mellitus 2020. Documento de posicionamiento
Artículo 1
2010 Ingesta dietética en un grupo de pacientes fumadores de marihuana
Artículo 1
2012 Nutrición enteral domiciliaria en España
Artículo 1
2020 Variaciones de la ecocardiografía tras la cirugía bariátrica. Derivación biliopancreática vs. gastrectomía vertical
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 14-May-2024