Número de publicaciones: 94 (60.6% citado)
Número de citas: 547 (19.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P99 508
Índice h: 13
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 3.4
Promedio de citas últimos 5 años: 2.8

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 4
2023 13
2022 33
2021 41
2020 52
2019 30
2018 49
2017 33
2016 113
2015 19
2014 29
2013 26
2012 20
2011 22
2010 32
2009 7
2008 9
2007 11
2006 3
2005 0
2004 0
2003 1
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 41
2020 1 4
2019 1 2
2018 1 6
2017 0 2
2016 4 61
2014 0 13
2011 0 7
2010 1 27
2009 1 7
2008 1 25
2007 5 3
2006 2 21
2005 2 45
2004 3 61
2003 1 47
2002 1 4
2001 1 13
2000 1 2
1999 4 3
1998 6 24
1997 4 5
1996 2 44
1995 5 7
1993 1 21
1990 4 12
1988 2 4
1986 2 9
1985 0 27
1987 3 0
1989 1 0
1991 6 0
1992 6 0
1994 4 0
2012 1 0
2013 4 0
2015 2 0
2021 1 0
2023 9 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
26 Artículo de revista 144
43 Capítulo de libro 111
25 Libro 292

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2003 Prolegómenos para la lucha por la modernización y expansión del derecho penal y para la crítica del discurso de resistencia
Libro 47
2004 Comentarios al Código Penal
Libro 43
2022 Lecciones de consecuencias jurídicas del delito
Libro 41
2016 Crítica de las modernas construcciones de una mal llamada responsabilidad penal de la persona jurídica
Artículo ARTICULO 28
1985 El actuar en lugar de otros en derecho penal
Libro 27
1996 Las consecuencias jurídicas del delito en el nuevo Código penal español
Libro 26
1998 Lecciones de consecuencias jurídicas del delito
Libro 24
1993 Delitos contra bienes jurídicos fundamentales
Libro 21
2008 Sobre la legitimidad de medidas de seguridad contra delincuentes imputables peligrosos en el estado de derecho
Capítulo 21
2005 El horizonte del finalismo y el "derecho penal del enemigo"
Libro 19
2005 Consideraciones críticas sobre el actualmente denominado "derecho penal del enemigo"
Artículo ARTICULO 19
2010 La modernización del derecho penal como exigencia de la realización del postulado del estado de derecho (social y democrático)
Artículo ARTICULO 17
2006 Fundamentos de dogmática penal
Libro 16
2001 Los delitos de comisión por omisión (una exposición crítica de la doctrina dominante)
Capítulo 13
1990 Las infracciones de deberes contables y registrales tributarios en derecho penal
Libro 12
2016 Concepto, función y naturaleza jurídica de las consecuencias jurídicas accesorias del delito
Artículo ARTICULO 12
1996 La cuestión de la responsabilidad penal de las propias personas jurídicas
Capítulo 10
2004 El finalismo como método sintético real-normativo para la construcción de la teoría del delito
Artículo ARTICULO 9
1986 Responsabilidad de directivos, órganos y representantes de una personajurídica por delitos especiales
Libro 9
2016 La serie "infracción-culpabilidad-sanción" desencadenada por individuos libres como síntesis jurídica indisoluble dereivada de la idea y del concepto a priori del derecho
Artículo ARTICULO 8
1996 El "iter criminis" en el Código Penal español de 1995
Artículo 8
1995 La responsabilidad penal del directivo, órgano y representante de la empresa en el Derecho Penal español
Capítulo 7
2009 Algunas reflexiones sobre la pretendida contrariedad del derecho penal moderno a los principios y garantías penales del estado de derecho
Capítulo 7
2014 La doctrina de la responsabilidad "penal" de las personas jurídicas
Artículo 7
2016 Concepto categorial teleológico y sistema dogmático del moderno Derecho penal económico y empresarial de los poderosos
Artículo ARTICULO 7
2005 El trazado histórico iusfilosófico y teórico-político del derecho penal del enemigo
Capítulo 6
2016 Construcción arbitraria y quebranto de conceptos jurídicos fundamentales en el sociologismo y la política criminal libres de empirismo y de dogmática jurídica
Artículo ARTICULO 6
2004 Sobre la negación de la condición de persona como paradigma del "Derecho penal del enemigo"
Artículo 6
2011 Sobre la naturaleza jurídica de las llamadas consecuencias accesorias para personas jurídicas en el Código Penal español
Capítulo 5
1997 La cuestión de la responsabilidad penal de las propias personas jurídicas
Capítulo 4
2010 Über die notwendige Modernisierung des Strafrechts in der deutschen und spanischen Doktrin
Artículo 4
2010 El derecho penal ante la globalización económica
Capítulo 4
2002 ¿Qué es modernización del derecho penal?
Capítulo 4
1988 La configuración del tipo objetivo del delito de evasión fiscal en el Derecho penal español
Artículo ARTICULO 4
2014 Kritische Anmerkungen zur Lehre von der objektiven Zurechnung im Verbrechensaufbau aus historischer Sicht
Capítulo 4
2007 Los delitos de homicidio y de asesinato en el Código penal español
Libro 3
2020 Consideraciones críticas sobre las erróneamente supuestas capacidades de infracción y sanción de la persona jurídica en derecho sancionador administrativo
Artículo ARTICULO 3
2018 Analogía y naturaleza de la cosa
Capítulo 3
2006 Sobre la negociación de la condición de persona como paradigma del "Derecho penal del enemigo"
Capítulo 3
2004 Recensión sobre Martínez-Buján Pérez, Carlos: Derecho penal económico. Parte General, Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1998, 246 pp.
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 3
2019 A vueltas con el concepto de consecuencias accesorias del delito
Capítulo 2
2011 Contribución al esclarecimiento de los fundamentos de legitimidad de la protección penal de bienes jurídicos colectivos por el Estado social y democrático de Derecho
Capítulo 2
2014 Contribución al esclarecimiento de los fundamentos de legitimidad de la protección penal de bienes jurídicos por el Estado social y democrático de Derecho
Capítulo 2
1999 Sobre la punibilidad de la llamada tentativa inidónea en el nuevo código penal español de 1995 (comentario a la sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza de 24 de mayo de 1996)
Artículo ARTICULO 2
2008 Criminalidad de la globalización y Derecho Penal
Capítulo 2
2010 La responsabilidad penal de los administradores y representantes de la empresa por delitos especiales
Capítulo 2
2008 Globalización económica y Derecho penal global
Capítulo 2
2000 Lecciones de consecuencias jurídicas del delito
Libro 2
2018 Sobre las inconcebibles naturaleza y función penales y sancionatorias de las erróneamente denominadas «penas», medidas de seguridad «penales» u otra especie de sanciones «penales» aplicables a personas jurídicas
Capítulo 2
2017 ¿Tiene hoy sentido -y si lo tiene, en qué direción y con qué alcance- algún debate sobre la posibilidad de penar y sancionar a la persona jurídica?
Capítulo 2
2006 Consideraciones críticas sobre el actualmente denominado "derecho penal del enemigo"
Artículo 1
2005 Los delitos de lesiones al feto y los relativos a la manipulación genética
Libro 1
1997 Los tipos delictivos de los articulos 319 y 321 del código penal
Capítulo 1
2018 Persona jurídica y Derecho sancionador administrativo
Capítulo 1
2020 Quis Custodiet Ipsos Custodes?
Capítulo 1
2006 Tratado de las consecuencias jurídicas del delito
Libro 1
1999 Culpabilidad y peligrosidad criminal en el delito de violencia doméstica
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024