Cobos Guerra, Fernando

Doctor/a por la Universidad de Alcalá con la tesis Caracterización y evolución técnica de la fortificación hispánica (1474-1700) (2017) que ha recibido 1 cita.

Academia del Partal (ESP)

Urbanística y Ordenación del Territorio

Número de publicaciones: 70 (44.3% citado)
Número de citas: 102 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 81
Índice h: 5
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 7 años
Índice m: 0.71

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 2
2022 5
2021 5
2020 10
2019 6
2018 11
2017 12
2016 15
2015 5
2014 16
2013 1
2012 3
2011 2
2010 0
2009 2
2008 0
2007 1
2006 1
2005 3
2004 1
2003 1
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2017 1 2
2016 0 2
2014 1 2
2012 0 4
2011 1 1
2010 0 4
2008 0 3
2007 1 1
2005 3 28
2004 2 8
2002 6 12
2001 2 2
2000 3 17
1998 0 11
1994 7 2
1990 7 3
1991 1 0
1992 2 0
1993 1 0
1995 1 0
1996 1 0
1997 2 0
1999 4 0
2003 0 0
2006 3 0
2009 0 0
2013 3 0
2015 4 0
2018 2 0
2019 3 0
2020 2 0
2021 3 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
16 Artículo de revista 13
49 Capítulo de libro 68
5 Libro 20

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2005 Los ingenieros, las experiencias y los escenarios de la arquitectura militar española en el siglo XVII
Capítulo 12
2000 Diseño y desarrollo técnico de las fortificaciones de transición españolas
Capítulo 9
2005 La fortificación española en los siglos XVII y XVIII
Capítulo 8
1998 Castillos y fortalezas
Libro 8
2002 Castillo de Ponferrada
Libro 6
2000 Artillería y Poliorcética en las Estrategias de Fernando el Católico contra Francia ( Documentos para su Estudio )
Artículo 5
2002 Artillería y fortificación ibérica de transición en torno a 1500
Capítulo 5
2010 Los procesos constructivos del castillo de la Mota entre los siglos XII y XV
Capítulo 4
2004 La formulación de los principios de la fortificación abaluartada en el siglo XVI
Capítulo 3
2005 Los sistemas de fortificación como patrimonio heredado
Capítulo 3
1998 La fortaleza de Salsas y la fortificación de transición española
Artículo 3
2000 Luis Escrivá
Libro 3
1990 Los Castillos Señoriales de la Escuela de Valladolid
Capítulo 3
2008 De la fortificació de [sic] Yviça
Libro 3
2005 La fortificación española en los siglos XVII y XVIII
Capítulo 3
2016 Metodología de análisis gráfico de los proyectos de fortificación
Capítulo 2
2004 Los orígenes de la Escuela Española de Fortificación del primer Renacimiento
Capítulo 2
2004 Fortificación islámica en el Alto Duero versus fortificación cristiana en el Alto Duero
Capítulo 2
1994 Análisis crítico de las estructuras urbanas y defensivas de la villa de Berlanga de Duero (Soria)
Capítulo 2
2014 Fuentes de estudio y valoración de la arquitectura defensiva
Artículo ARTICULO 2
2005 Evolución de la fortificación abaluartada española
Capítulo 2
2012 El sistema de fortificaciones abaluartadas de la raya hispano portuguesa como patrimonio dela humanidad: caracterización y valoración del sistema: estado de la cuestión
Artículo ARTICULO 2
2001 Esquema del dominio político del Duero Superior en la Edad Media
Capítulo 2
2007 La fortificación española del primer Renacimiento
Capítulo 1
2004 La formulación de los principios de la fortificación abaluartada en el siglo XVI. De la Apología de Escivá (1538) al Tribunal de Rojas (1598)
Capítulo 1
2011 Los castillos de la Mota en Medina del Campo
Capítulo 1
2002 Lectura estratigráfica y restauración de fábricas
Capítulo 1
2012 Una visión integral de las escuelas y los escenarios de la fortificación española de los siglos XVI, XVII y XVIII
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2012 Una visión integral de las escuelas y los escenarios de la fortificación española de los siglos XVI,XVII y XVIII.
Capítulo 1
2017 Intervención en la fortificación abaluartada y preservación de los valores tecnológicos
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 03-Jun-2024